por José Luis Sampedro Escolar
Los descendientes de la Reina Margarita II de Dinamarca, Condes de Monpezat
La soberana danesa crea una dignidad condal de reminiscencias francesas para sus descendientes por línea de varón. Leer +
La soberana danesa crea una dignidad condal de reminiscencias francesas para sus descendientes por línea de varón. Leer +
Para aplicar el sistema de numeración de ascendientes conocido por numeración Sosa (o Sosa-Stradonitz), daremos el número 1 al personaje en el que se centra la investigación, personaje que resultará, por tanto, impar, sea el que fuera su sexo. Leer +
La Junta de Nobles Linajes de Segovia es una corporación nobiliaria, constituida en 1980, que agrupa a los nobles titulados y los hijodalgo a Fuero de Castilla de Segovia, su provincia o los territorios que la constituyeron, así como a sus... Leer +
Hay muchas formas de representar una historia familiar, aunque la más conocida sea la fórmula más antigua: un árbol, en el que las ramas representan las diferentes generaciones. Leer +
El Muy Ilustre Cabildo de Caballeros y Escuderos de Cuenca es un cuerpo colegiado de la nobleza de Cuenca y su provincia, cuya principal finalidad es la defensa de la Religión Católica. Leer +
La Asociación de Caballeros Hijosdalgo de la Casa Troncal de Los Doce Linajes de Soria se creó en 2009, aunque el origen de la Casa Troncal y de los Doce Linajes es antiquísimo, remontándose, según algunos autores, a la época de la repoblación de... Leer +
La Unión de la Nobleza del Antiguo Reino de Mallorca es una corporación nobiliaria creada en 1955 por un grupo de nobles mallorquines encabezados por D. José Cotoner y de Verí, Marqués de Ariany. Leer +
Esta corporación nobiliaria tiene su antecedente en la Cofradía de San Jorge y Santa Isabel, fundada el 28 de Agosto de 1386 por el Infante Don Juan, Duque de Gerona y Príncipe heredero de la Corona de Aragón. Leer +
Lo que se ha dado en llamar la genealogía de costados trata de exponer los antepasados de un sujeto por todas las líneas ascendentes (paternas y maternas), hasta la generación que se estime conveniente (o que se pueda alcanzar). Leer +