Herencias - Artículos - Plusesmas.com (Página 24)

¿Cómo puedo renunciar a mi parte de la herencia?

"Mi madre falleció en el 2007 dejando testamento de uno para otro como usufructuario vitalicio a mi padre y a sus tres hijos a partes iguales. Las propiedades son en gananciales dos pisos, uno de ellos tiene hipoteca, dos plazas de garaje y 8... Leer +

Heredar dinero en metálico

"Mi abuela ha heredado un dinero que dejado su hijo fallecido ella quiere saber si podría repartirlo para sus otros hijos." Los expertos de Pf&asociados responden a esta pregunta. Leer +

Cómo puedo relcamar mi parte de una herencia

"Cómo puedo reclamar parte de la herencia mi padre fallecido hace 12 años. Anteriormente con mi madre quedamos en mutuo acuerdo que ella iba a administrar la mitad de lo que nos corresponde pero ahora yo le estoy pidiendo que me de parte de la... Leer +

Reclamar la parte de herencia de mi padre

"Un tío paterno era sacerdote y murió y dejó un testamento repartido para unos de sus hermanos y familiares de ellos no incluyendo a sus otros hermanos. Me gustaría saber si eso se puede hacer o si se puede hacer algo en este caso ya que mi padre... Leer +

Hijos no reconocidos: reclamar una herencia

"¿Puedo reclamar una herencia de mi padre que está muerto pero el problema es que no estoy reconocida y soy la única hija. Tal vez se podría hacer una prueba de adn con algún hermano de mi padre." Leer +

Obligar a vender o alquilar un piso heredado

"Mi mujer ha heredado una casa, compartida con su hermano, a este último su madre le ha dejado la legítima. ¿Poemos obligarle a vender o alquilar el piso y aqu está pasando del tema y los gastos del piso corren?" Los Expertos de Pf&asociados... Leer +

Cambio de testamento y reclamación de la herencia

"Acaba de fallecer mi abuela. Anteriormente, había fallecido mi padre. Cuando fuimos a informarnos al notario sobre el testamento de mi abuela, nos dimos cuenta que dos meses después del fallecimiento de mi padre, mi abuela cambió el testamento a... Leer +

¿Cuál es el testamento más habitual?

En España el testamento más habitual que se realiza ante un notario es aquel en el que un matrimonio decide que el viudo o viuda pueda seguir disfrutando de la casa y de los bienes mientras viva, para después transmitir el patrimonio a los hijos.... Leer +

Página: 24 / 51 (451 Elementos)