Herencias - Artículos - Plusesmas.com (Página 45)

Desgravación impuesto de sucesiones en Andalucía

Los expertos de Pf&asociados responden la siguiente cuestión: "¿Existe alguna deducción sobre la masa hereditaria que corresponda a cada hijo según lo decidido en testamento, una vez establecido la base imponible? Me refiero para el impuesto de... Leer +

¿Qué parte de un piso corresponde a cada heredero?

Los expertos de Pf&asociados responden la siguiente cuestión: "Ha fallecido mi suegra viuda, con dos hijos uno de ellos fallecido. Éste a su vez tenía un hijo adoptivo, por lo tanto son herederos la hija y el nieto. Hizo testamento y legó la parte... Leer +

¿Las herencias son bienes gananciales?

Los expertos de Pf&asociados responden la siguiente cuestión: "Estoy en proceso de separación y ambos tenemos propiedades heredadas de nuestros padres, ¿las herencias son compartibles en la repartición de bienes conyugales?" Leer +

Qué parte de la herencia se corresponde con la legítima

Los expertos de Pf&asociados responden la siguiente cuestión: "¿Qué parte de herencia corresponde a un único hijo de sus padres que tienen testamento de uno para otro y después para descendientes? Si este hijo heredase la legítima ¿qué parte le... Leer +

Conocer los detalles de una donación de herencia

Los expertos de Pf&asociados responden la siguiente cuestión: "Mi madre le hizo una donación ante notario hace algunos años de la que no conserva ningún documento, a mi hermana. ¿Cómo puedo conocer los detalles de la citada donación? En la... Leer +

¿Quiénes deben firmar y suscribir la partición?

Para que la partición hereditaria sea válida, tanto si se hace en escritura pública como si se hace mediante un simple cuaderno particional privado, deberá ser consentida y firmada personalmente o mediante un poder por parte de todos los que... Leer +

Ahorrar costes en el reparto de una herencia

Los expertos de Pf&asociados responden la siguiente cuestión: "Tengo una 2ª vivienda valorada en 600.000 € y tengo la duda de como puede ser la forma de cedersela a mi única hija con el menor coste posible. Si lo hago en vida y cómo se haría o si... Leer +

Tipos de traslados posibles

Solicitar traslado hasta el cementerio o crematorio

Cuando una persona fallece el primer trámite exigido es el certificado médico de defunción. Una vez obtenido es necesario realizar el traslado del cuerpo del fallecido. Te contamos los tipos de traslados que existen. Leer +

Página: 45 / 51 (451 Elementos)