Transmitir el patrimonio
Hay distintas y buenas razones para tomar la decisión de hacer testamento en vida: asegurar el futuro de los seres queridos y evitarles papeleos enojosos, garantizar la armonía en el seno de la familia… Leer +
Hay distintas y buenas razones para tomar la decisión de hacer testamento en vida: asegurar el futuro de los seres queridos y evitarles papeleos enojosos, garantizar la armonía en el seno de la familia… Leer +
El testador no puede desheredar sin más, a su capricho; sólo puede hacerlo si concurre alguna causa de fuerza mayor. Leer +
Los padres testar por sus hijos menores o incapaces, señalando el destino último de los bienes de éstos. Esta figura suele utilizarse en el caso de los hijos discapacitados psíquicos. Leer +
La partición de la herencia puede ser de tres tipos: Leer +
Que ningún seguro de vida se quede sin cobrar por desconocimiento de sus beneficiarios.Este es el objetivo del Registro de Seguros de Vida, en el que figuran ya los datos de cerca de 50 millones de pólizas. Leer +
Según establece la legislación española, al menos un tercio del valor de los bienes, la legítima estricta, debe repartirse a partes iguales entre los herederos forzosos. Leer +
La ausencia de una ley nacional se plasma en desigualdades en los derechos de las parejas de hecho en función de su lugar de residencia, en especial cuando fallece uno de los miembros. Leer +
Cuando un matrimonio se rompe y queda disuelto legalmente mediante una separación o un divorcio, el excónyuge superviviente nunca tendrá derechos hereditarios sobre los bienes de su exmarido o su exesposa. Leer +