Testamento - Artículos - Plusesmas.com (Página 2)

¿Qué es el testamento ológrafo?

El testamento ológrafo es una modalidad de testamento escrita a mano por el propio testador, sin necesidad de notario. Aunque es una opción económica y sencilla, debe cumplir ciertos requisitos legales para ser válido. Te contamos cómo hacerlo,... Leer +

HERENCIA SIN TESTAR

¿Qué ocurre si no hay testamento?

Ni se pierde ni se lo queda el Estado. Cuando no se ha hecho testamento, es la ley la que designa a los beneficiarios de la herencia, siguiendo un orden de parentesco. Leer +

Tipos de testamentos. ¿Cuál es el más frecuente?

El testamento es una herramienta clave para planificar la herencia y evitar conflictos futuros. Existen diferentes tipos de testamentos según las necesidades del testador. Te explicamos las características principales de cada uno y descubrimos... Leer +

Donaciones y testamentos

Donar en vida: ventajas y desventajas

Una de las preguntas más frecuentes en la notaría es si conviene traspasar la casa familiar u otro inmueble antes de fallecer, o esperar a heredarlo. Donar en vida puede ser una estrategia para organizar el patrimonio y beneficiar a los seres... Leer +

RESOLVEMOS LAS DUDAS MÁS FRECUENTES

22 Preguntas frecuentes sobre herencias y testamentos

Realizar un testamento o enfrentarse al proceso como heredero genera muchas dudas legales y prácticas. ¿Cómo se distribuye la herencia? ¿Qué impuestos deben pagarse? Resolvemos las preguntas más comunes, aclarando los aspectos esenciales para... Leer +

Costes por herederar

¿Cuánto se paga en el Impuesto de Sucesiones en España?

Convertirse en heredero no está exento de impuestos. La cuantía del impuesto de sucesiones depende de varios factores: el valor de los bienes, el grado de parentesco con el fallecido, el patrimonio previo y qué tipo de bien se herede. Leer +

Página: 2 / 10 (89 Elementos)