Primeros auxilios básicos
Primeros auxilios básicos: acompañamiento, constantes vitales, cortar una hemorragia y síncope. Leer +
Primeros auxilios básicos: acompañamiento, constantes vitales, cortar una hemorragia y síncope. Leer +
La fractura de cadera del anciano supone un reto para nuestra sociedad por su elevadísima prevalencia y una expectativa mayor de crecimiento en los próximos años. Ello es debido a varios factores, entre los que debemos destacar la mayor longevidad... Leer +
El objetivo de los enfermos terminales es conseguir un nivel de confort para el paciente. Leer +
Una ostomía o estoma es una abertura artificial realizada quirúrgicamente con el fin de permitir el paso de heces u orina. El paciente ostomizado ha tenido que pasar por una intervención quirúrgica y se le ha creado un orificio a través de la... Leer +
Una de las situaciones más tensas y a la vez normalizadas en los procesos de duelo se produce en el momento de tener que dar el pésame. Existen hasta aplicaciones que te permiten crear frases de pésame online (basta con buscar en Google Play... Leer +
Elaborar un proceso de duelo es como atravesar un túnel: tenemos que transitarlo para poder salir de él y la salida, necesariamente, nos dejará en un lugar distinto al de la entrada. Leer +
El conjunto del suelo pélvico es una zona anatómica del cuerpo humano compuesta por tejido conjuntivo, músculos y vísceras que se relaciona con funciones básicas para la supervivencia, como la reproducción, la sexualidad y la eliminación de orina... Leer +
¿Por qué es importante fortalecer el sistema inmunológico? Nuestro cuerpo se defiende de las infecciones gracias a nuestro sistema inmunológico y una gran parte va a depender de nuestros hábitos alimentarios. Leer +
Los gases que se producen en nuestro aparato digestivo, en especial, en el colon, los eliminamos en un 80 % gracias a las heces y a los pedos. El 20 % restante pasa a la sangre y después al pulmón, donde se elimina con el aire espirado. En este... Leer +