¿Cuáles son las causas de la incontinencia urinaria?
Los factores de riesgo que predisponen a padecer incontinencia urinaria están asociados a problemas temporales o a enfermedades o disfunciones permanentes. Leer +
Los factores de riesgo que predisponen a padecer incontinencia urinaria están asociados a problemas temporales o a enfermedades o disfunciones permanentes. Leer +
A partir de la menopausia el ejercicio es fundamental para mantenerse en buenas condiciones físicas y psíquicas. Andar es una actividad placentera, al alcance de la mayoría, divertida, cómoda de realizar y muy saludable. Leer +
«Venga, abuela, cuéntanos cosas de cuando tú eras pequeña», nos pide una vocecilla que, a veces, no es más que el eco de nuestros propios deseos de revivir la propia historia: volver a encontrarnos con el niño que fuimos para tomar mejor de la... Leer +
La causa más común de incontinencia urinaria en las personas de mayor edad es la vejiga neuropática. Leer +
De la mano del psicólogo José Elías, experto en Desarrollo Personal, conocemos los principales motivos por los que es tan importante reír. Y es que, en los tiempos que corren la risoterapia puede resultar muy beneficioso para nuestro cuerpo y mente. Leer +
El término enfermedades de transmisión sexual (ITS) se utiliza para identificar por su mecanismo de transmisión, el contacto sexual, a un grupo de enfermedades infecciosas causadas por un grupo heterogéneo de microorganismos. Leer +
El ácido acetilsalicílico es un fármaco que actúa impidiendo la formación de prostaglandinas en el organismo, ya que inhibe a la enzima ciclooxigenasa. Las prostaglandinas se producen en respuesta a una lesión, o a ciertas enfermedades, y provocan... Leer +
Para saber más: Leer +