Tumores cerebrales
Los tumores cerebrales pueden ser tumores primarios o tumores metastásicos. Leer +
Los tumores cerebrales pueden ser tumores primarios o tumores metastásicos. Leer +
Son un grupo de enfermedades reumáticas que tienen unas características clínicas, radiológicas y genéticas comunes, presentando una superposición de signos y síntomas que se dan con diferente frecuencia en cada una de ellas. Leer +
La Doctora Estrella Rausell, Catedrática de la Universidad Autónoma de Madrid, nos explica en qué medida la llegada de la menopausia provoca alteraciones emocionales en las mujeres. ¿Es cierto que afecta a nuestro estado de ánimo? Leer +
La isquemia aguda es la supresión brusca del aporte sanguíneo a un determinado territorio como consecuencia de la obstrucción del flujo sanguíneo en una o más arterias. Leer +
Un nódulo tiroideo es un crecimiento focal que tiene lugar en la glándula tiroides, la cual se encuentra localizada en la región anterior del cuello. El tiroides está constituido por células, llamadas tireocitos, que se agrupan formando folículos... Leer +
La nefropatía diabética es el nombre que se da a las alteraciones en el riñón que se producen en personas con diabetes cuando su control de la glucosa en sangre y otros factores asociados no ha sido adecuado. Leer +
Las inflamaciones del oído interno, las infecciones, los tapones de cera son más frecuentes en verano. ¿Por qué? Leer +
¿Se puede dejar de oír de forma repentina? Si, es posible. Leer +
La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de orina por la uretra, provocando al paciente un problema higiénico y que en muchas ocasiones limita su relación social. Leer +