Gabapentina
La gabapentina es un medicamento que se emplea en el tratamiento de la epilepsia. Leer +
La gabapentina es un medicamento que se emplea en el tratamiento de la epilepsia. Leer +
La griseofulvina pertenece a un grupo de medicamentos denominados antifúngicos. Se utiliza para tratar infecciones causadas por hongos. Cuando este medicamento se da por boca se concentra en la queratina, una proteína presente en la piel, pelo y... Leer +
Es un medicamento que actúa inhibiendo la ruptura de los coágulos sanguíneos. Es útil en el tratamiento de procesos hemorrágicos severos, especialmente tras intervenciones quirúrgicas o dentales. Este medicamento también puede administrarse antes... Leer +
Es un medicamento empleado para tratar algunos tipos de cáncer por su capacidad de inhibir la multiplicación de las células tumorales. También puede actuar sobre algunas células sanas de división rápida como las células de la sangre, del aparato... Leer +
La dihidroergotamina es un alcaloide semisintético del cornezuelo del centeno. Produce vasoconstricción (disminución del calibre de los vasos sanguíneos) al unirse a los receptores de la serotonina en el cerebro. Esta vasoconstricción a nivel de... Leer +
Es un medicamento empleado para tratar algunos tipos de cáncer. El fluorouracilo inhibe la multiplicación de las células tumorales privándolas del ácido fólico, una sustancia imprescindible para el crecimiento de las células; también puede actuar... Leer +
La isotretinoína es un fármaco sintético análogo a la vitamina A. Reduce el tamaño de la glándula sebácea, aumenta la diferenciación de las células foliculares pilosebáceas, altera los patrones de queratinización y reduce la producción de sebo,... Leer +