RECUERDOS
¿La memoria es siempre selectiva?
¿Recordamos lo que queremos o lo que la memoria quiere? Leer +
¿Recordamos lo que queremos o lo que la memoria quiere? Leer +
Es importante que las generaciones que vienen conozcan la vida de sus antecesores, la historia de su familia. La transmisión oral ha acompañado al ser humano desde el inicio de los tiempos ¿debemos perpetuar la tradición? Leer +
Nos quejamos de la memoria, pero seamos honestos: ¿cuánto tiempo hace que no la ponemos a trabajar? La respuesta puede ser «meses» o, quizás, «años». Así, no es de extrañar que esté algo oxidada. Con un poco de entrenamiento volverá a dar lo mejor... Leer +
La memoria es el hilo conductor de nuestra vida y de nuestras relaciones con los demás. Acoge, fija y moldea nuestras alegrías y penas, encuentros y rupturas, los grandes y pequeños recuerdos. Si en alguna ocasión nos defrauda, es porque, a veces,... Leer +
¿Hay diferencia entre sexos a la hora de recordar? Leer +
Con frecuencia se culpa a las anestesias de provocar una disminución de la memoria. Sin embargo, los anestesistas aseguran que los fármacos usados en las intervenciones quirúrgicas no son los causantes de estos problemas. En su opinión, la... Leer +
Nos quejamos de la memoria, pero seamos honestos: ¿cuánto tiempo hace que no la ponemos a trabajar? La respuesta puede ser «meses» o, quizás, «años». Así, no es de extrañar que esté algo oxidada. Con un poco de entrenamiento volverá a dar lo mejor... Leer +
Hay multitud de síntomas que nos llevan a preocuparnos por nuestra memoria. Puede ser dejarse la llave del gas abierta. U olvidar coger las llaves. O no ser capaz de recordar dónde hemos guardado el móvil. O salir a la calle y, de pronto, no saber... Leer +
Estás contando un chiste o una anécdota y de pronto, en mitad del relato, te asalta la sensación de haber contado la misma historia miles de veces ¿por qué tenemos esa sensación? Leer +