REMEDIOS CASEROS

Trucos de la abuela para curar las llagas de la boca

Trucos de la abuela para curar las llagas de la boca

Las llagas en la boca son una molestia común que puede dificultar la alimentación, el habla y la higiene bucal. Estas pequeñas úlceras pueden aparecer por diversas razones, como el estrés, infecciones, mordeduras accidentales, defensas bajas o una mala alimentación. Si alguna vez has sufrido una, sabes lo incómodas que pueden llegar a ser. Afortunadamente, existen numerosos trucos caseros para curar las llagas en la boca de forma rápida y efectiva. Descubre cómo aliviarlas con estos remedios naturales y el infalible truco de la abuela.

¿Qué causa las llagas en la boca?

Antes de conocer los remedios caseros, es importante entender qué puede estar causando estas molestas úlceras bucales. Algunas de las razones más comunes son:

  • Estrés y ansiedad: Un sistema nervioso alterado puede desencadenar la aparición de llagas.
  • Defensas bajas: Un sistema inmunológico debilitado favorece la aparición de aftas.
  • Mordeduras accidentales: Masticar rápido o hablar mientras se come puede provocar pequeñas heridas que derivan en llagas.
  • Alimentos irritantes: El consumo excesivo de alimentos ácidos, picantes o muy salados puede causar o agravar las llagas.
  • Mala alimentación: La falta de vitaminas y minerales, especialmente el hierro, el zinc y la vitamina B12, puede contribuir a su aparición.
  • Uso de brackets: Las personas con ortodoncia son más propensas a desarrollar llagas debido al roce del metal con la mucosa oral.

Ahora que conocemos las causas, veamos los mejores trucos caseros para curar las llagas en la boca.

Trucos caseros para curar las llagas en la boca

1. Vinagre, el truco de la abuela infalible

Si buscas una solución rápida y efectiva, el truco de la abuela para curar las llagas en la boca tiene un nombre: vinagre. Gracias a su alto contenido en ácido acético, el vinagre actúa como un poderoso antiséptico y antiinflamatorio que ayuda a acelerar la curación.

Cómo usarlo:

  • Mezcla una cucharada de vinagre de manzana en medio vaso de agua tibia.
  • Realiza enjuagues bucales con esta solución 2 o 3 veces al día.
  • Aunque puede causar una ligera sensación de ardor, notarás que las llagas se reducen rápidamente.

2. Bicarbonato de sodio para neutralizar la acidez

El bicarbonato de sodio es otro de los trucos caseros para curar las llagas en la boca más efectivos. Su capacidad para neutralizar la acidez ayuda a reducir la inflamación y el dolor.

Cómo usarlo:

  • Mezcla una cucharadita de bicarbonato con un poco de agua hasta formar una pasta.
  • Aplica la pasta directamente sobre la llaga y deja actuar unos minutos antes de enjuagar.
  • También puedes hacer enjuagues con agua y bicarbonato dos veces al día.

3. Miel para acelerar la cicatrización

La miel es conocida por sus propiedades antibacterianas y cicatrizantes, lo que la convierte en un excelente remedio natural para las llagas bucales.

Cómo usarla:

  • Aplica una pequeña cantidad de miel sobre la llaga con la ayuda de un hisopo.
  • Déjala actuar el mayor tiempo posible antes de enjuagar.
  • Repite este proceso varias veces al día para acelerar la curación.

4. Aloe vera para calmar la irritación

El aloe vera es famoso por sus propiedades regenerativas y antiinflamatorias, por lo que es un gran aliado para aliviar el dolor y favorecer la cicatrización de las llagas.

Cómo usarlo:

  • Extrae el gel de una hoja de aloe vera y aplícalo directamente sobre la llaga.
  • Déjalo actuar durante unos minutos antes de enjuagar con agua tibia.
  • Puedes repetir este procedimiento 2 o 3 veces al día.

5. Agua con sal, un clásico desinfectante

El agua con sal es uno de los enjuagues bucales más antiguos y efectivos para tratar heridas en la boca. Su acción antiséptica ayuda a limpiar la zona afectada y a acelerar la curación.

Cómo usarlo:

  • Disuelve una cucharadita de sal en un vaso de agua tibia.
  • Realiza enjuagues bucales durante 30 segundos y escupe.
  • Repite este proceso 2 o 3 veces al día.

6. Evita alimentos y bebidas irritantes

Mientras las llagas sanan, es fundamental evitar ciertos alimentos que pueden aumentar el dolor y la irritación:

  • Bebidas calientes.
  • Comidas muy especiadas o ácidas (como cítricos y tomate).
  • Alimentos muy salados o duros que puedan lastimar aún más la boca.

Opta por comidas suaves y frescas, como yogur, purés y sopas tibias, para evitar molestias innecesarias.

Consejos para prevenir las llagas en la boca

Además de conocer los mejores trucos caseros para curar las llagas en la boca, es importante adoptar ciertos hábitos que ayuden a prevenir su aparición:

  • Mantén una buena higiene bucal: Cepíllate los dientes después de cada comida y usa hilo dental diariamente.
  • Evita el estrés: Practicar técnicas de relajación como el yoga o la meditación puede ayudar a reducir la aparición de llagas.
  • Mejora tu alimentación: Consume alimentos ricos en hierro, zinc y vitamina B12 para fortalecer tu sistema inmunológico.
  • Usa enjuague bucal sin alcohol: Algunos enjuagues comerciales contienen alcohol, lo que puede irritar las mucosas. Opta por opciones naturales.
  • Evita morderte la lengua o los labios: Masticar con calma y ser consciente al comer puede prevenir heridas accidentales.

Las llagas en la boca pueden ser molestas, pero con estos trucos de la abuela y remedios caseros, su curación puede ser más rápida y menos dolorosa. Además, adoptar hábitos saludables y evitar alimentos irritantes te ayudará a prevenir su aparición en el futuro. Dale a tu boca el cuidado que se merece y dile adiós a las llagas de manera natural.

Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias

Buscador gratuito de residencias

Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...

Relacionados

Comentarios (2)

Luis Ignacio Ormaechea
05 agosto 2020 18:29
Comidas muy esPAciadas , vaya vaya..
Luis Enrique
17 julio 2018 17:03
Un remedio para las llagas o aftas; es cocer cáscara de mangrana o granada seca y hacer enjuagues como el vinagre, cuando lleguen las manganas en septiembre guardar las cáscaras no las tiréis, y coger unos trozos de cáscara los hervís y os enjuagáis adiós a las aftas

Página: 1 / 1 (2 Elementos)