REMEDIOS CASEROS
Trucos de la abuela para que no te piquen los mosquitos
Publicado por Patricia Fernández, periodista
Creado: 27 de junio de 2017 14:22
| Modificado: 2 de abril de 2025 14:05
Ni productos químicos ni enchufes deultrasonidos. Si quieres evitar que por las noches te piquen los mosquitos, pon en práctica este sencillo truco de la abuela. Además, hidratarás tu piel profundamente.
Índice
1. Trucos de la abuela para ahuyentar mosquitos sin productos químicos2. Trucos de la abuela contra los mosquitos que siguen funcionando
Trucos de la abuela para ahuyentar mosquitos sin productos químicos
Los trucos de la abuela son aquellos remedios tradicionales que han pasado de generación en generación, y que muchas veces funcionan mejor que los modernos. Si bien hoy en día tenemos acceso a una gran variedad de repelentes industriales, muchos contienen sustancias químicas que pueden resultar agresivas para la piel o incluso para el medio ambiente.
Además, los famosos enchufes de ultrasonidos que prometen repeler insectos muchas veces no cumplen lo que prometen. Por eso, volver a lo natural puede ser la opción más efectiva, ecológica y económica. Te proponemos varios trucos para que no te piquen los mosquitos este verano los mosquitos y te arruinen la noche.
El repelente de mosquitos natural que también cuida tu piel
Uno de los trucos de la abuela más eficaces y agradables para evitar las picaduras es preparar tu propio repelente con aceites naturales. No solo mantendrás a los mosquitos alejados, sino que además hidratarás tu piel intensamente, sin productos tóxicos ni olores artificiales.
¿Qué necesitas?
- 15 gotas de aceite esencial de geranio
- 50 ml de aceite portador (puede ser aceite de macadamia o aceite de almendras dulces)
- Un frasco pequeño con tapa (preferiblemente de vidrio oscuro)
Preparación y uso:
- Añade las 15 gotas de aceite esencial de geranio en el frasco.
- Incorpora los 50 ml de aceite base.
- Cierra bien el frasco y agita enérgicamente.
- Antes de cada uso, vuelve a agitar para mezclar los ingredientes.
- Aplica por la noche en zonas sensibles como muñecas, tobillos o detrás de las rodillas.
Importante:
- No lo uses durante el día, ya que los aceites esenciales pueden manchar la piel o causar irritación al exponerse al sol.
- No lo uses si estás embarazada de menos de cinco meses, ya que el aceite de geranio está contraindicado en ese caso.
Puedes encontrar estos aceites fácilmente en farmacias, parafarmacias, herbolarios o tiendas online. Este es uno de esos trucos de la abuela que no solo funciona, sino que además huele bien y deja la piel suave.
Plantas que actúan como barrera natural
Otro truco casero contra los mosquitos muy efectivo y natural consiste en utilizar plantas que los ahuyentan. Algunas especies desprenden aromas que estos insectos no soportan. Tenerlas en casa, especialmente cerca de las ventanas o en el balcón, puede marcar una gran diferencia.
Algunas de las más eficaces son:
- Citronela: muy conocida por su fuerte olor cítrico. Puedes colocarla en macetas o usar velas hechas con su aceite.
- Lavanda: además de bonita y aromática, tiene propiedades repelentes naturales.
- Albahaca: especialmente útil si la colocas cerca de las ventanas o puertas.
- Geranio: su aceite es efectivo como hemos visto, pero también la planta en sí puede ayudar.
Estas plantas no solo ahuyentan a los mosquitos, sino que también decoran tu hogar y pueden aprovecharse en la cocina o en infusiones, como el caso de la albahaca o la lavanda.
Ventiladores y mosquiteras: aliados clásicos
Aunque parezcan soluciones obvias, no debemos olvidarlas. A los mosquitos no les gusta el viento, por lo que tener un ventilador encendido por la noche puede hacer que eviten acercarse. No hace falta que esté a la máxima potencia: una brisa suave puede bastar para molestarlos.
Las mosquiteras en ventanas o sobre la cama siguen siendo una de las barreras más eficaces. Son especialmente útiles si vives en una zona rural o cerca de cuerpos de agua, donde la presencia de mosquitos suele ser mayor.
Vinagre y limón, una la mezcla inesperada
Un remedio clásico que a veces pasa desapercibido es la combinación de vinagre blanco con rodajas de limón. ¿Cómo se utiliza?
- Llena un pequeño cuenco con vinagre blanco.
- Añade varias rodajas de limón.
- Colócalo cerca de la cama, en la mesita de noche o en las ventanas.
Este olor, que para muchos humanos es tolerable e incluso fresco, resulta insoportable para los mosquitos. No es el truco más aromático, pero sí uno de los más eficaces si no tienes aceites esenciales a mano.
Infusiones que funcionan desde dentro
Aunque no hay evidencia científica concluyente, muchas personas afirman que algunos alimentos o infusiones pueden ayudar a repeler mosquitos desde dentro, ya que cambian ligeramente el olor de la piel o la sangre.
- Infusión de eucalipto o citronela.
- Consumir ajo o cebolla con frecuencia.
- Beber té verde o infusiones con jengibre.
No son soluciones mágicas, pero si los combinas con otros trucos de la abuela, podrías notar la diferencia. Además, todos estos productos tienen otros beneficios para la salud.
La ropa también protege
Otro consejo básico pero muchas veces olvidado: utiliza ropa ligera y de manga larga por las noches. Si bien en verano esto puede parecer incómodo, elegir telas frescas como el algodón o el lino puede ayudarte a estar protegido sin pasar calor.
También conviene elegir ropa de colores claros, ya que los colores oscuros atraen más a los mosquitos.
Trucos de la abuela contra los mosquitos que siguen funcionando
Volver a los trucos de la abuela es también una forma de reconectar con lo natural. Estos remedios no solo son más respetuosos con el medio ambiente, sino que en muchos casos son más eficaces y saludables que los productos comerciales.
Lo importante es elegir aquellos que mejor se adapten a tu estilo de vida y ser constante en su aplicación. Ya sea preparando tu propio aceite repelente, decorando tu casa con plantas aromáticas o colocando un cuenco con vinagre y limón, hay muchas formas de librarte de los mosquitos sin necesidad de llenar tu casa de químicos.
Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias
Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...
Relacionados
-
Trucos de la abuela para curar las llagas de la boca
Estrés, una infeccion, automordeduras, defensas bajas... e incluso mala alimentación. Son muchas las causas que pueden provocar llagas en la boca....
-
Trucos de la abuela para lavar las cortinas
El mantenimiento de cortinas a menudo se asocia en nuestra mente con una visita a la lavandería. Sin embargo, es posible mantenerlas en buen estado sin salir...
-
Los mejores trucos de la abuela para hidratar la piel seca
Si notas tu piel áspera, tirante o con descamación, es hora de recurrir a los trucos de la abuela contra la piel seca. Con ingredientes naturales y...
-
Cómo eliminar manchas de la cara con limón
El limón ha sido un aliado de belleza desde tiempos de nuestras abuelas, gracias a sus propiedades aclarantes y antioxidantes. Si buscas una alternativa...
-
Trucos de la abuela para mantener el maquillaje intacto
Te acabas de pintar los labios y ¡hala! Ya has dejado la mitad en el vaso, en la mano o, peor aún, en la cara de alguien. A partir de ahora, pon en práctica...
-
Remedios caseros para eliminar y prevenir el acné
El acné es uno de los problemas de la piel más comunes en el mundo, un 85 % de las personas lo sufren en algún momento de su vida. Es cierto que los...
Mar
Muy interesantes todos los articulos09 octubre 2018 22:31
Página: 1 / 1 (1 Elementos)