Medición dependencia
Cuales son los criterios para medir la dependencia
España cuenta con un baremo único para medir la dependencia, garantizando igualdad en todo el territorio. Este sistema evalúa la autonomía de las personas y define los grados de apoyo necesarios, asegurando acceso equitativo a servicios y prestaciones para quienes más lo necesitan.
Índice
1. Criterio para medir la dependencia en España2. Un baremo único para valorar la dependencia en España
3. Cuáles son los grados de dependencia
4. Capacidades evaluadas en la dependencia
5. Especial atención a discapacidades mentales e intelectuales
6. Procedimientos de valoración de la dependencia
7. Servicios y prestaciones de la Ley de Dependencia
Criterio para medir la dependencia en España
La dependencia es una situación que afecta a miles de personas en España, y para garantizar la igualdad en el acceso a los servicios y prestaciones, se ha implementado un baremo único en todo el país. Este sistema permite evaluar de manera objetiva y homogénea las necesidades de las personas dependientes y determinar el grado de apoyo que requieren en su vida diaria. Por este motivo, es importante conocer el nuevo criterio estatal y cómo se aplica, con información detallada sobre los grados de dependencia, las capacidades evaluadas y los procedimientos implicados.
Un baremo único para valorar la dependencia en España
Hasta hace pocos años, cada comunidad autónoma aplicaba sus propios criterios para valorar la dependencia, lo que generaba desigualdades en el acceso a servicios y prestaciones. Sin embargo, desde la aprobación del baremo estatal por el Gobierno y las comunidades autónomas, se ha establecido un único sistema de evaluación que garantiza la equidad en todo el territorio nacional.
El baremo estatal tiene como objetivo identificar el nivel de autonomía de las personas en su entorno habitual, evaluando su capacidad para realizar actividades básicas de la vida diaria y la necesidad de supervisión o apoyo continuo. Este sistema de valoración de la dependencia se basa en un máximo de 100 puntos, otorgando puntuaciones parciales según las limitaciones físicas, mentales o sensoriales del solicitante. A partir de estos resultados, se clasifican los grados de dependencia en tres categorías principales: moderada, severa y gran dependencia.
Cuáles son los grados de dependencia
El baremo único establece tres grados de dependencia, cada uno dividido en dos niveles según la intensidad del cuidado requerido. Estas categorías son:
- Grado I: Dependencia moderada
Se refiere a personas que necesitan ayuda para realizar varias actividades básicas al menos una vez al día. Aunque requieren apoyo, mantienen cierta autonomía para llevar a cabo otras tareas. - Grado II: Dependencia severa
En este caso, la persona necesita ayuda dos o tres veces al día para realizar actividades básicas, pero no requiere la atención constante de un cuidador. - Grado III: Gran dependencia
Este grado incluye a quienes necesitan apoyo continuo e indispensable para realizar diversas actividades básicas debido a una pérdida total de autonomía física o mental.
Capacidades evaluadas en la dependencia
El baremo estatal incluye una lista detallada de actividades básicas que permiten valorar el nivel de dependencia de la persona. Entre estas actividades se encuentran:
- Comer y beber
Se evalúa la capacidad de llevar alimentos a la boca, cortar comida, usar cubiertos y beber de manera adecuada. También se consideran las necesidades de apoyo instrumental. - Regulación de la micción y defecación
Incluye la capacidad de identificar la necesidad de acudir al baño, adoptar la postura adecuada, manipular la ropa y realizar el aseo personal posterior. - Lavarse y cuidados corporales
Valora la habilidad para lavarse, ducharse, secarse y realizar otros cuidados corporales más específicos. - Vestirse
Analiza las acciones necesarias para ponerse y quitarse la ropa y el calzado, teniendo en cuenta las condiciones climáticas y sociales. - Mantenimiento de la salud
Considera la capacidad de cuidar de uno mismo, seguir indicaciones médicas y prevenir riesgos para la salud. - Transferencias corporales y desplazamientos
Este apartado evalúa actividades como sentarse, levantarse, acostarse, moverse dentro y fuera del hogar, y utilizar medios de transporte. - Toma de decisiones
Se analiza la capacidad para controlar y decidir aspectos de la vida personal, teniendo en cuenta las preferencias y normas del solicitante.
Especial atención a discapacidades mentales e intelectuales
El baremo presta especial atención a las personas con discapacidades intelectuales y mentales, garantizando una valoración justa y adaptada a sus necesidades. Asimismo, existe un baremo específico para menores de tres años, diseñado para evaluar las necesidades de esta población y para ampliar derechos como el permiso de maternidad en casos de dependencia.
Procedimientos de valoración de la dependencia
La valoración de la dependencia es responsabilidad de los órganos competentes de cada comunidad autónoma, que cuentan con equipos profesionales formados para aplicar el baremo de manera objetiva. Este proceso incluye visitas al domicilio del solicitante si es necesario, lo que permite realizar una evaluación precisa en su entorno habitual.
El procedimiento comienza con una solicitud presentada por el interesado o su representante legal ante los servicios sociales de su comunidad autónoma. Una vez aceptada la solicitud, el equipo evaluador aplica el baremo y determina el grado y nivel de dependencia. Los resultados se notifican al solicitante, quien puede recurrir si no está de acuerdo con la valoración.
Servicios y prestaciones de la Ley de Dependencia
El grado y nivel de dependencia determinado por el baremo tienen un impacto directo en los servicios y prestaciones a los que tiene derecho la persona dependiente. Entre las ayudas más comunes se encuentran:
- Servicios de atención domiciliaria: Ayuda para las tareas diarias en el hogar.
- Plazas en centros de día o residencias: Cuidados y supervisión en entornos especializados.
- Ayudas económicas para cuidadores familiares: Apoyo financiero para quienes cuidan a un dependiente en el hogar.
- Adaptación del entorno: Subvenciones para adecuar la vivienda a las necesidades de la persona dependiente.
El establecimiento de un baremo único en España representa un avance significativo en la atención a la dependencia, garantizando igualdad de acceso a servicios y prestaciones para todas las personas en situación de vulnerabilidad. Este sistema permite una valoración más justa y precisa, basada en criterios técnicos y homogéneos que reflejan las necesidades reales de cada individuo. A medida que avanzamos hacia un modelo más inclusivo y equitativo, es esencial seguir trabajando en la mejora de los recursos y servicios destinados a las personas dependientes y sus familias.
Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias
Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...
Relacionados
-
El Síndrome del Cuidador, de un familiar enfermo dependiente
¿Te siente culpable? ¿Has dejado de lado tu vida? Podrías sufrir el Síndrome del Cuidador, un comportamiento común entre los cuidadores de familiares...
-
Fomentar la autodeterminación de la persona dependiente
La autodeterminación es un derecho fundamental que también debe estar al alcance de las personas en situación de dependencia. Fomentarla no solo mejora su...
-
Cómo solicitar el reconocimiento de dependencia para una persona mayor en España
Descubre qué es la dependencia, los grados establecidos por la ley y los pasos necesarios para solicitar su reconocimiento en España. Te explicamos los...
-
Prevención de riesgos para garantizar la seguridad de la persona dependiente
La dependencia funcional y cognitiva genera unos riesgos ante la seguridad de la persona que conviene conocer para prevenir que no se produzcan, aplicando un...
-
La tasa de dependencia en las pensiones
La tasa de dependencia nos muestra la relación entre el número de trabajadores en activo y el número de pensionistas.
-
Estas son las prestaciones y servicios de la Ley de Dependencia
"Se nos pone en situaciones difíciles para construir nuestro carácter, no para destruirnos" (Nick Vujicic).
Fco Domingo Urbaneja
Hola,15 febrero 2020 17:32
contacto para ver si ustedes pueden ayudarme en el siguiente tema.
- Mi padre tiene 88 años y por diversas patologías de enfermedades, no puede valerse por si solo.
Eso quiere decir, necesitamos a una persona que lo lave, lo levante... y en este caso mi madre no puede realizar semejante esfuerzo a diario, más las curas que hay que realizare a diario.
Cómo y de qué manera podemos realizar la solicitud para un cuidador?
Qué requisitos serán necesarios?
A donde debemos dirigirnos?
Necesitamos un reconocimiento de grado?
Lo evalúa y nos lo da el doctor de cabecera?
Bueno me imagino que habrá más detalles a tener en cuenta.
Pueden informarme y asesorarme por favor?
Gracias por su atención.
Saludos.
Francisco
Como puedo pedir ayuda que no sea mi asistenta social ya que todo me lo deniega como ahora que tenia el servicio; ayuda a domicilio una hora de lunes a viernes,pues me lo a quitado con la escusa que eche a una chica, donde estoy en mi derecho (creo), lo que no puede ser que la trabajadora este la horas mirando el móvil, etc. Puedo denunciar a mi asistenta social por el juzgado? o ay otra forma?.Gracias07 junio 2018 05:58
Mati
Me gustaría saber dónde y que debo presentar para obtener esta ayuda ya que mis padres dependen de mi y eso me impide trabajar y no tengo ingresos.13 mayo 2017 16:34
Debo acudir a un asistente social o puedo presentarlo vía internet??existe algún formulario o alguna página en la que pueda enviar toda la documentación??
Gracias
Carolina
Hola ! me gustaría saber la fuente bibliográfica de este articulo y si me la pudieses mandar al mail, agradecería mucho que me mandaras esa información, ya que estoy investigando acerca de la autonomía. Gracias.30 marzo 2017 21:55
jose luis
anexo información.09 noviembre 2016 09:06
Página: 1 / 1 (5 Elementos)