Validez de un testamento ológrafo


Publicado por Patricia Lopez, redactora de Plusesmas.com
Creado: 11 de agosto de 2014 10:30 | Modificado: 6 de febrero de 2015 10:02


Los expertos de Pf&asociados responden la siguiente cuestión: "¿Qué validez tiene un testamento ológrafo?"

Para que un Testamento ológrafo, (el que está escrito de puño y letra del testador) sea considerado como válidor es necesario que cumpla una serie de requisitos, que son: además de estar escrito de puño y letra del testador, que haya sido firmado con expresión del año, mes y día en que se ha otorgado. La falta de alguno de estos requisitos convertiría el testamento ológrafo en nulo. Igualmente sería nulo si el mismo contuviese palabras tachadas, enmendadas que no hubieran sido salvadas por el testador mediante su firma. Además una vez el testador ha fallecido, el testamento ha de ser protocolizado ante Notario, si bien anteriormente el testamento ha de ser validado ante el Juez de Primera Instancia del último domicilio del testador en el plazo de cinco años desde que se haya producido la muerte y deberá ser presentado por quien lo haya tenido depositado.

Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias

Buscador gratuito de residencias

Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...

Comentarios