Herencias y testamentos

¿Puedo cambiar el testamento? Todo lo que debes saber

¿Puedo cambiar el testamento? Todo lo que debes saber

Cambiar un testamento en España es posible y sencillo. Las circunstancias de la vida cambian, y con ellas nuestras decisiones sobre cómo repartir nuestro patrimonio. Descubre en este artículo cómo hacerlo, los requisitos legales y los costes asociados en 2025.

El testamento es uno de los documentos más importantes en la planificación personal y patrimonial, ya que garantiza que nuestros bienes se distribuyan según nuestros deseos tras el fallecimiento. Sin embargo, las circunstancias de la vida cambian, y es común que surjan dudas sobre si es posible modificar un testamento ya realizado. Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre los cambios en el testamento en España en 2025.

¿Es posible cambiar un testamento en España?

La respuesta es sí, puedes cambiar tu testamento en cualquier momento. Según el Código Civil español, el testador (la persona que realiza el testamento) tiene plena libertad para modificar o revocar su testamento tantas veces como lo considere necesario, siempre y cuando conserve su capacidad legal y lo haga siguiendo las formalidades exigidas por la ley.

En España, el último testamento válido realizado por el testador es el único que tiene efecto legal tras su fallecimiento, lo que garantiza que los cambios se respeten.

Razones comunes para cambiar un testamento

Existen muchas razones por las que una persona puede decidir modificar su testamento. Algunas de las más comunes incluyen:

  • Cambios en la situación familiar:
    • Nacimientos o adopciones de nuevos hijos o nietos.
    • Matrimonio, divorcio o separación.
    • Fallecimiento de un heredero designado.
  • Cambios patrimoniales:
    • Adquisición o venta de bienes importantes.
    • Cambios en el valor de los bienes.
    • Donaciones realizadas en vida que afecten a la distribución del patrimonio.
  • Reevaluación de relaciones personales:
    • Cambio en la relación con los herederos o inclusión de nuevas personas (amigos, parejas, instituciones benéficas, etc.).
  • Actualización de las voluntades:
    • Modificación de condiciones específicas relacionadas con legados.
    • Cambios en los deseos sobre funerales o disposiciones personales.

Cómo cambiar un testamento en España

Para cambiar un testamento en España, es necesario seguir ciertos pasos legales. A continuación, te explicamos el proceso:

1. Redactar un nuevo testamento

La forma más sencilla de modificar un testamento es redactar uno nuevo. En España, cada testamento anula automáticamente los anteriores, siempre y cuando cumpla con los requisitos legales.

2. Consultar con un notario

Es recomendable acudir a un notario para recibir asesoramiento legal y asegurarse de que el nuevo testamento cumple con todas las disposiciones legales. El notario redactará el documento según tus instrucciones y lo registrará en el Registro General de Actos de Última Voluntad.

3. Destrucción del testamento anterior (opcional)

Aunque no es obligatorio, destruir copias del testamento anterior puede evitar confusiones entre los herederos. Sin embargo, el nuevo testamento prevalece sobre cualquier documento previo, incluso si este último no ha sido destruido.

4. Modificaciones parciales (en casos específicos)

En lugar de redactar un testamento completamente nuevo, es posible realizar cambios específicos mediante un codicilo, que es un documento que complementa o modifica parcialmente un testamento existente. Esta opción es menos común y debe realizarse también ante notario.

Aquí te contamos cuáles son los tipos de testamentos que existen en España.

Requisitos legales para modificar un testamento

Para que un cambio en el testamento sea válido, deben cumplirse los siguientes requisitos:

  1. Capacidad legal: El testador debe estar en pleno uso de sus facultades mentales y ser mayor de 14 años (12 años en Cataluña).
  2. Comparecencia ante notario: Aunque no siempre es obligatorio (por ejemplo, en un testamento ológrafo), es altamente recomendable para garantizar la validez legal del nuevo testamento.
  3. Cumplimiento de las normas de la legítima: Los cambios en el testamento no pueden vulnerar los derechos de los herederos forzosos, a quienes corresponde una parte mínima del patrimonio según la ley.

¿Cuánto cuesta cambiar un testamento en España?

El coste de modificar un testamento dependerá principalmente de los honorarios notariales, que suelen ser similares a los de la redacción de un testamento nuevo. A continuación, se detallan los gastos aproximados en 2025:

  • Honorarios notariales:
    • El precio medio de un testamento notarial en España oscila entre 50 y 80 euros.
    • En casos de modificaciones simples (por ejemplo, un codicilo), el coste puede ser ligeramente inferior.
  • Asesoramiento legal adicional (opcional):
    • Si decides contar con el apoyo de un abogado para redactar el testamento o realizar cambios complejos, los honorarios pueden variar entre 100 y 300 euros, dependiendo de la complejidad del caso.
  • Registro de actos de última voluntad:
    • Este trámite está incluido en los honorarios notariales y no genera un coste adicional.

En general, cambiar un testamento es un trámite accesible económicamente, especialmente si se compara con los problemas legales y los costes que pueden surgir si no se realiza correctamente.

¿Qué ocurre si no cambio mi testamento y mi situación ha cambiado?

Si tu testamento no refleja tu situación actual, pueden surgir varios problemas tras tu fallecimiento, como:

  • Conflictos familiares:
    • Herederos que no se sientan representados en la distribución del patrimonio.
    • Exclusión involuntaria de personas importantes en tu vida actual.
  • Distribución inadecuada de bienes:
    • Patrimonio adjudicado a personas o instituciones con las que ya no tienes relación.
    • Bienes no contemplados en el testamento que se reparten según las normas de la sucesión intestada.
  • Problemas legales:
    • Cuestionamiento del testamento por parte de herederos.
    • Procesos judiciales largos y costosos para resolver disputas.

Actualizar tu testamento regularmente es una forma de evitar estos inconvenientes y garantizar que tus deseos sean respetados.

Aquí puedes saber qué es lo que pasa cuando no tienes testamento.

Preguntas frecuentes sobre cambiar un testamento en España

¿Cuántas veces puedo cambiar mi testamento?

Puedes modificar tu testamento tantas veces como quieras, siempre que cumplas con los requisitos legales. El último testamento válido es el que tendrá efecto.

¿Puedo cambiar un testamento si estoy casado o en una relación de pareja?

Sí, puedes modificar tu testamento sin necesidad de consultar con tu pareja, ya que cada persona tiene plena libertad para disponer de su patrimonio.

¿Es necesario informar a los herederos sobre los cambios en el testamento?

No, no estás obligado a informar a los herederos sobre los cambios realizados en tu testamento. Sin embargo, es recomendable que dejes instrucciones claras sobre la existencia del documento para evitar problemas futuros.

¿Qué ocurre si quiero excluir a un heredero forzoso?

En España, los herederos forzosos (descendientes, ascendientes y cónyuge) tienen derecho a una parte mínima del patrimonio conocida como legítima. No puedes excluirlos a menos que existan causas legales justificadas.

Cambiar un testamento en España es un proceso sencillo, accesible y esencial cuando tus circunstancias personales o patrimoniales cambian. Garantizar que tu testamento refleje tus deseos actuales evitará conflictos familiares y problemas legales en el futuro. Recuerda que el último testamento válido siempre será el que determine cómo se gestionará tu patrimonio. Si tienes dudas sobre cómo modificar tu testamento, consulta con un notario o abogado especializado para asegurarte de que el proceso sea legal y acorde a tus necesidades.

Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias

Buscador gratuito de residencias

Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...

Relacionados

Comentarios (2)

luis
30 junio 2016 12:42
Buenos dias,
tengo hecho a un testamento a una persona que ya ha muerto, puedo cambiar ese testamento??
Rosario Villar
22 julio 2015 09:21
Ha muerto una hermana separada y sin hijos. Tiene hecho testamento que hace herederos a sus cinco hermanos y hace un legado a una sobrina que le deja un piso que actualmente está alquilado. Mi pregunta es: ¿a donde va el dinero del alquiler del piso durante el tiempo que transcurre desde la muerte hasta la aceptación de la herencia y poner el piso a nombre de la sobrina ?

Página: 1 / 1 (2 Elementos)