Voluntariado, una labor gratificante
Muchas personas que están a punto de jubilarse, o acaban de iniciar su jubilación, han encontrado en el voluntariado una actividad nueva a la que muy difícilmente hubieran podido dedicarse en el transcurso de su vida laboral y que los llena por completo. Se sienten útiles y, en más de una ocasión, imprescindibles. Estos tres casos son un ejemplo de muchos otros que día a día se llevan a cabo por toda España.
Daniel García Folqués tiene 62 años y es voluntario social. Cuando le tocó prejubilarse a los 58 años, tuvo muy claro que no estaba dispuesto a sentarse y ver pasar la vida. Químico de profesión, casado y con seis hijos, decidió brindar su gran empuje, su tesón y su compañía a alguien que lo necesitara. Desde entonces acude todos los días a la ONG de voluntariado social
Desarrollo y Asistencia, enfocada principalmente a los mayores. «Cada día es muy diferente, además de solventar asuntos de papeleo y burocráticos y ayudar en todo lo que puedo, soy el coordinador de uno de los grupos de visitas a domicilio a personas que viven solas o están enfermas». Sin embargo, a Daniel el cuerpo le pedía más y decidió pasar a la parte activa. Así, desde hace más de dos años, acude al Centro Municipal de Acogida San Isidro, de Madrid, en el que conviven personas «sin techo» toxicómanos y alcohólicos. «Se trata de un centro de 266 plazas que acoge a personas sin hogar -explica su directora Mercedes Portero- y que está siempre lleno. El que viene aquí es por su propia voluntad, no se obliga a nadie y de hecho se marchan cuando quieren. Contamos con la colaboración de 20 voluntarios, en su mayoría jubilados y tengo que decir que su labor es indispensable. Ellos vienen a dar su cariño pero también reciben el afecto y el agradecimiento de las personas que tienen asignadas».
Actualmente Daniel presta su ayuda a Manuel, gestor inmobiliario, alcohólico desde hace más de doce años, cuyas facultades mentales están seriamente dañadas. «Manuel me espera todos los martes, y salimos a pasear, a tomar café... Se trata, de alguna manera, de que forme parte de la sociedad en estos aspectos tan simples y tan bonitos de la vida, le cuento lo que ocurre a nuestro alrededor, en el mundo, le hablo de mi familia. Personalmente me resulta una labor muy gratificante y satisfactoria y estoy convencido de que es mi tiempo mejor empleado a lo largo del día».
Más información en la ONG Desarrollo y Asistencia. Tel.: 91 554 58 57
Ernesto Vollmer, profesor de informática a los 65
Ernesto Vollmer a sus 65 años se levanta a las seis de la mañana y acaba el día sobre las doce o la una de la madrugada. Desde que cruzó la frontera de la jubilación -provenía del mundo de la banca-, se ha dedicado por completo a los demás. No se resigna a estar parado. Es un hombre activo; lo ha sido desde siempre. «La edad no es obstáculo -dice con buen humor- para que uno, por el hecho de jubilarse, se quede sin hacer nada.
Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias
Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...
Relacionados
-
Voluntariado económico
Para los amantes del trabajo, de la empresa y del rendimiento, una opción idónea para llenar el tiempo libre es hacerse voluntario económico. Y para los...
-
Voluntariado social, trabajo solidario
Hombres y mujeres jubilados dedican parte de su tiempo a la atención de las personas que viven solas y tienen carencias afectivas o que atraviesan por...
-
Voluntario en museos y catedrales
Si te gusta el arte, la historia y la arquitectura, una buena opción para servir y disfrutar en tus ratos de ocio es hacerte voluntario cultural.
-
Vencer la incomunicación está en nuestras manos
El distanciamiento afectivo y la frialdad en nuestras relaciones tienen con frecuencia origen en nuestra propia actitud. Distribuir mejor el tiempo,...
-
Mujeres mayores: la revolución silenciosa
La suya ha sido una revolución silenciosa y abnegada. Primero como madres y después como abuelas, las españolas de más de 65 años han sido el motor de la...
-
Jubilados: ¿A qué dedicas el tiempo libre?
Que la jubilación es la etapa idónea para hacer cosas nuevas, aquellas a las que uno siempre quiso dedicarse y no pudo por falta de tiempo, es algo que todo...
Comentarios