Los mejores programas radiofónicos de nuestra época
Antes de que los televisores ocuparan un puesto destacado en el hogar, los protagonistas fueron los transistores. Radio Nacional de España y la Cadena Ser centraron la atención de los oyentes en los años 60, cuando ya no solo se podían escuchar noticiarios, sino programas de entretenimiento, radionovelas y cuentos radiados. La COPE y posteriormente Antena 3 fueron captando oyentes gracias a la labor de los grandes locutores de la época.
En aquellos años 50 y 60, cuando llegaba la hora de la radionovela favorita de la familia, todos los miembros se sentaban junto a la radio para disfrutar de su programa favorito.
En Plusesmas.com recogemos algunos de los mejore programas radiofónicos de la época de los 60, 70 y 80, décadas de esplendor de la radio difusión española. ¿Cuál era tu favorito?
Los mejores programas radiofónicos de nuestra época (10 fotos)
-
La saga de los porretas
Fue una radionovela en tono humorístico que se emitió en la Cadena SER desde 1976 a 1988.
-
Las alegres zorrerías
Pepe Iglesias el Zorro, presentó este programa en la Cadena SER, un locutor que podía imitar muy distintas voces y silbidos.
-
Protagonistas
Se emitió por primera vez el 1 de julio de 1969 a través de Radio Nacional de España con la presentación de José Ferrer. En 1973 Luis del Olmo se ponía al...
-
Encarna de noche
Programa de la COPE presentado por Encarna Sánchez y que la llevó a recibir un Premio Ondas en 1981.
-
Viva la gente
Un programa presentado por Jose Luis Pecker en la década de los 80 y 90 en Antena 3 Radio.
-
Diego Valor
Diego Valor fue un serial radiofónico emitido por la Cadena SER desde finales de 1953 hasta junio de 1958. Posteriormente fue adaptado a tebeo.
-
Cabalgata fin de semana
Cabalgata fin de semana fue un programa radiofónico emitido en España por la Cadena SER durante los años 50 y 60 y prsentado por el locutor chileno Bobby...
-
Ustedes son formidables
Un programa radiofónico emitido desde 1960 a 1977 en la Cadena SER. Presentado por Alberto Oliveras era un programa dramático que fomentaba las causas...
-
Matilde, Perico y Periquín
Matilde, Perico y Periquín fue un serial radiofónico producido por la cadena SER que comenzó el 26 de febrero de 1955 y no terminó hasta la muerte de Pedro...
-
Ama Rosa
La Sociedad Española de Radiodifusión (SER) presentaba en 1959 el serial radiofónico Ama rosa. Un cuadro de actores de Radio Martín junto con otras...
Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias
Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...
Relacionados
-
14 inolvidables cómicos de los años 50, 60 y 70
Las décadas de los años 50, 60 y 70 fue la época dorada de las comedias españolas. Actores, actrices, humoristas y comediantes triunfaron en gracias a su...
-
15 inolvidables series de los años 70 y 80
Las décadas de los años 70 y 80 fue la época dorada de las grandes series de televisión, principalmente comedias aunque no faltaron los dramas costumbristas,...
-
15 películas de nuestra época que podemos ver con nuestros nietos
Hay clásicos del cine que no deberían pasar de moda y, nosotros ahora que somos abuelos y abuelas, tenemos la capacidad de mantenerlas vivas. Estas son las...
-
Las mejores series de los años 60
En los años 60 en España, la mayor parte de televisores que había en los hogares era en blanco y negro. RTVE había comenzado sus emisiones en el 56 y ya en...
-
12 juegos de nuestra época que podemos enseñar a nuestros nietos
¿Cuáles eran tus juegos favoritos de la infancia? Como adultos, muchos de nosotros tenemos grandes recuerdos de aquellos momentos que pasábamos de niños...
-
TEST: ¿Te acuerdas de estos programas radiofónicos?
Rememora momentos de la infancia con este test de Queridos Recuerdos y demuestra que todavía recuerdas la radio de nuestra época.
Comentarios