FOTOS ANTIGUAS
Iglesia de Nuestra Señora del Carmen. Antequera
Iglesia de Nuestra Señora del Carmen. Antequera
Esta imagen muestra la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen en Antequera, una de las joyas arquitectónicas más importantes de la provincia de Málaga. Ubicada en un entorno rodeado de palmeras y jardines, esta iglesia destaca por su imponente torre campanario y su elegante fachada barroca. Su construcción se remonta al siglo XVI, cuando los carmelitas descalzos fundaron el convento anexo, convirtiéndose en un referente religioso y cultural en la ciudad.
La iglesia es especialmente conocida por su impresionante artesonado mudéjar en el interior, así como por su retablo mayor, una de las obras barrocas más valiosas de la región. A lo largo de los siglos, ha sido testigo de la evolución histórica de Antequera, resistiendo conflictos y reformas que han moldeado su apariencia actual.
Antequera, conocida como el "corazón de Andalucía", alberga un rico patrimonio histórico, con monumentos como la Alcazaba y los Dólmenes, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La Iglesia del Carmen sigue siendo un punto de referencia para fieles y visitantes, uniendo la espiritualidad con la riqueza artística y arquitectónica de la ciudad. Hoy en día, sigue siendo un símbolo de la historia y la tradición de Málaga.
Ver más productos nostálgicos
Ver productos con el escudo de tu apellido
Otras fotos antiguas de ANTEQUERA
-
Capilla del portichuelo en antequera
-
Calle del inante don fernando en antequera
-
Murallas del castillo y vista parcial de antequera
-
Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús en Mollina. Antequera
Otras fotos antiguas
Ciudades más importantes
- Ver fotos antiguas de Madrid
- Ver fotos antiguas de Barcelona
- Ver fotos antiguas de Sevilla
- Ver fotos antiguas de Bilbao
- Ver fotos antiguas de Valencia
- Ver fotos antiguas de Granada
- Ver fotos antiguas de Toledo
- Ver fotos antiguas de Burgos
- Ver fotos antiguas de Santander
- Ver fotos antiguas de Zaragoza
- Ver fotos antiguas de Murcia
- Ver fotos antiguas de Ourense