La historia comienza en casa
Comienza con la investigación genealógica
Publicado por Patricia Lopez, redactora de Plusesmas.com
Creado: 24 de noviembre de 2014 10:26
| Modificado: 1 de agosto de 2017 10:50
La historia de nuestra familia comienza en nuestra propia casa, en nosotros mismos. Busca en tus recuerdos, en los de tu familia y entre los documentos que posean en tu entorno doméstico.
Una vez que hemos decidido conocer a quiénes fueron nuestros antepasados, dónde y cuándo vivieron y qué hicieron en la vida, hemos de recopilar cuantos datos podamos encontrar. Pero, para empezar, hay que partir de nuestros propios conocimientos y recuerdos y por los documentos escritos que tengamos en nuestro poder. Entonces podremos hacer nuestro árbol genealógico.
Cómo hacer tu árbol genealógico
- Comienza registrando tus propios detalles: desde la fecha y lugar de nacimiento hasta la fecha de la boda. Sigue por los datos de tus padres y los que conozcas de tus abuelos.
- Busca todos los documentos antiguos que tengas en casa. Quizás cuentes con algún certificado de nacimiento, matrimonio o muerte, obituarios, certificados escolares, papeles de inmigración, cartas, recortes de periódico... Todo puede servir para construir la historia familiar.
- Revisa las fotografías familiares antiguas y comprueba a cuánta gente conoces.
- Acude a los parientes. Alguno de ellos puede conocer algún dato que se te escape, alguna anécdota que te de pistas...Y lleva alguna fotografía antigua. Quizás refresquen su memoria y consigan poner nombre a caras para nosotros desconocidas.
Pincha aquí para conocer el origen, significado y escudo de tu apellido.
Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias
Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...
Relacionados
-
¿Qué es la genealogía?
La genealogía es una aventura: descubrir quienes somos y de dónde venimos: ¿cómo se llamaban mis antepasados?, ¿dónde vivieron?, ¿cómo remontarse en los...
-
¿Qué es un árbol genealógico?
Un árbol genealógico es una representación gráfica con los datos de nuestra historia familiar y en el que plasmamos, en una forma organizada y sistemática,...
-
¿Cómo se hace un árbol genealógico?
Un árbol genealógico es la representación gráfica, de forma sistematizada y organizada, la historia de nuestra familia. Empieza por ti mismo para hacer un...
-
Tipos árboles genealógicos
Hay muchas formas de representar una historia familiar, aunque la más conocida sea la fórmula más antigua: un árbol, en el que las ramas representan las...
-
Guía sobre el origen de los apellidos españoles
Muchos nos preguntamos cuál es el origen de nuestro apellido. Si procede de un nombre, de un lugar, de un oficio o de una característica física. Cada...
-
Historia de los apellidos españoles
Nuestro sistema de apellidar a las personas se adoptó legalmente en 1870, siguiendo la tradición existente de usar dos apellidos: el de la familia del padre,...
Comentarios