Cómo cobrar tu pensión de jubilación: modalidades de pago

Cómo cobrar tu pensión de jubilación: modalidades de pago

Generalmente las pensiones de jubilación se cobran a través de la entidad bancaria habitual, pero hay otras modalidades en el pago de las pensiones. ¿Quieres conocerlas?

¿Qué haces para cobrar tu pensión cada mes? Seguramente irás a tu entidad bancaria y allí comprobarás que la Seguridad Social te ha ingresado tu pensión. O tal vez lo miras por Internet, que hoy en día hay que actualizarse con las nuevas tecnologías para que todo resulte (en teoría) más fácil, más rápido y más cómodo. Y a lo mejor no te habías parado a pensar que no todos los jubilados cobran su pensión de la misma manera.

Las diferentes opciones para cobrar la pensión

Hablamos del cobro de pensiones de jubilación, porque para otro tipo de pensiones como para menores de edad o personas tuteladas los trámites varían. Generalmente los jubilados cobran su pensión a través de una entidad bancaria que se especifica en el momento en el que se solicita la jubilación. Se trata de tu entidad bancaria habitual, donde tienes tu cuenta corriente o tus ahorros de toda la vida.

Aunque también puedes abrir una cuenta bancaria única y exclusivamente para el cobro de tu pensión, una opción que toman muchos jubilados para tener sus finanzas más organizadas y ordenadas. De esta manera se evitan tener que desmenuzar punto por punto los extractos mensuales de la cuenta, vigilando los gastos y los ingresos. ¿Qué te parece tener una cuenta con la única finalidad de que te abonen la pensión?

La pensión de jubilación también se puede cobrar a través de la figura del graduado social, un método en el que también se tiene que especificar la entidad bancaria a través de la cual se va a efectuar la transacción. Y aún tenemos más opciones para cobrar la pensión, dependiendo del caso, por supuesto. Los jubilados que viven en residencias pueden cobrar su pensión a través de los administradores de esas residencias.

Hay que recordar que la posibilidad de cobrar la pensión en efectivo, sin necesidad de tener una cuenta bancaria en lo que se llamaba "retirada en ventanilla" dejó de ser una opción de cobro en el año 2018. El objetivo es implantar un servicio de pagos comunes en toda la Unión Europea y dejaron fuera del protocolo esta opción de retirada en efectivo por el bajo número de usuarios que la utilizaban.

Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias

Buscador gratuito de residencias

Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...

Relacionados

Comentarios (1)

RIGOBERTO PONS
30 enero 2025 18:21
Sabe, el pagador de la pensión, que las entidades bancarias cobran por la domiciliación, "comisión de mantenimiento" le llaman, y que se perjudica a los pensionistas que cobran menos (viudas mayoritariamente). Es decir, una pensionista (viuda con dos pensiones) está obligada a tener una CC, por la que le cobran unos 10 euros de mantenimiento, cuando entre las dos pensiones cobra 800e. Esto tiene que bastar para comer , mantener vivienda, cuidador (tiene 95 años), etc... Mientras el banco tiene beneficios millonarios....

Página: 1 / 1 (1 Elementos)