NO LAS DESCUIDES

10 consejos sobre las relaciones sociales tras la jubilación


Publicado por Patricia Lopez, redactora de Plusesmas.com
Creado: 11 de agosto de 2014 10:30 | Modificado: 3 de febrero de 2015 18:12


10 consejos sobre las relaciones sociales tras la jubilación

10 claves que no debes olvidar para que una vez te jubiles no se resientan tus relaciones con tu familia y amigos.

1. Tras la jubilación, redefine con tu pareja bases de la nueva vida en común.

2. Buscar nuevas actividades y nuevos horizontes para compartir con tu pareja.

3. Intensifica las relaciones con los amigos y familiares de tu misma edad. Compartir experiencias generacionales resulta muy gratificante.

4. Ofrécete a atender a los pequeños de la casa en momentos de necesidad, pero sin renunciar a tu vida.

5. Trasmite a los pequeños todos los conocimientos que les sirvan para construirse a sí mismos.

6. Disfruta con tus nietos y hazles disfrutar. Llévalos al cine o al parque. Y si vives lejos de ellos, llámales con frecuencia y visítales regularmente.

7. Nunca te entrometas en la relación de tus hijos y tus nietos.

8. Sé el mejor confidente de tu nieto. Escúchale y ayúdale a resolver sus conflictos personales, pero siempre sin desautorizar a sus padres.

9. Organiza reuniones y comidas con todos tus hijos en días festivos. Ayudará a mantener la relación familiar.

10. Intenta ser un remanso de paz para quienes te rodean, aunque ello suponga morderse la lengua muchas veces. De esta forma, proporcionarás estabilidad a tus hijos y a tus nietos y ganarás en tranquilidad.

Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias

Buscador gratuito de residencias

Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...

Relacionados

Comentarios (1)

Hilario Amador
24 enero 2017 03:47
Excelente los diez pasos o consejos para vivir y disfrutar la jubulación, a todos los que hemos pasado esta etapa, sin duda alguna hemos se han enfrentado muchas dificultades, primero uno se siente exlcuido, segundo el acomodo a esta nueva vida es bastante dificil, cuesta asimilarla, pero una vez que se logra se la pasa mejor, la mejor opción es buscar a que dedicarse, por ahora yo estoy escribiendo un libro y esto se ha hecho divertido, también me he integrado al apoyo a las actividades domésticas. Con estos pasos aprenderé más.

Página: 1 / 1 (1 Elementos)