Compartir actividades
Centros sociales para encontrar amigos
Si echas de menos la continua relación con tus compañeros de trabajo, piensa en apuntarte a un centro social, en el que establecerás nuevas relaciones. Nada que ver con un recurso de asistencia a la dependencia.
Hacer nuevos amigos con los que compartir aficiones, paseos y charlas estará también a tu alcance. Los centros sociales para personas mayores -también conocidos como hogar del pensionista o club de jubilados- fueron concebidos en su origen como lugares de encuentro.
Estos centros, repartidos por toda la geografía nacional, son centros abiertos, destinados fundamentalmente a promover la convivencia de las personas mayores de un determinado ámbito territorial y el apoyo a su integración, mediante la organización de las actividades para la ocupación del tiempo libre, el ocio y la cultura, y la información sobre el acceso a servicios sociales.
En el más cercano a tu domicilio puedes preguntar qué servicios te ofrecen. Seguramente, te sorprenderá todo lo que puedes hacer. Apuntarte a uno de ellos te permite acceder a una serie de servicios muy económicos. Los más habituales son los servicios de peluquería, enfermería, pedicura, masajista, cafetería y, en muchas ocasiones, comedor, que ofrece menús a muy buen precio.
También se suelen organizan fiestas, bailes, meriendas y sesiones de cine. Y si vives en una pequeña localidad, seguramente también tendrás uno, organizado por alguna asociación o los propios jubilados, quienes se encargan de habilitar locales y organizar actividades al gusto de todos.
Servicios que prestan los centros sociales:
- Información, orientación y asesoramiento.
- Biblioteca y sala de lectura.
- Actividades culturales, artísticas, recreativas y de ocio.
- Cafetería y comedor (en muchos casos)
- Otros servicios relativos a la atención personal de los socios.
Población a la que va dirigido el servicio
Personas con 65 años cumplidos (60 años siendo cónyuge del socio principal o con un grado de autovalimiento limitado).
El acceso es libre y directo para las personas mayores que vivan en la zona en la que está ubicado el centro, previa obtención de un carnet de socio.
Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias
Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...
Relacionados
-
Cursos para aprender a jubilarse
Administraciones públicas, servicios sociales y universidades compañías ofrecen a las personas que van a jubilarse la posibilidad de recibir asesoría por...
-
Aprende por placer después de tu jubilación
Literatura, gimnasia, baile, nuevas tecnologías… nunca es tarde para aprender algo nuevo. Tienes tiempo. Solo necesitas ilusión.
-
Hazte voluntario tras la jubialción
Los mayores poseen el potencial de tiempo, experiencia, conocimientos y capacidades ideales para colaborar en tareas de voluntariado.
-
Talleres y cursos gratuitos para jubilados ¡Apúntate!
¿Te gusta cantar? Apúntate a un coro. Y si lo tuyo son las manualidades, hay talleres en los que puedes aprender y disfrutar. Lo más importante es manterner...
Marcela Niño Miranda
Tengo 68 años y me gustaría inscribirme en cursos de ingles, informática, dibujo, teatro, realizar algún voluntariado.08 noviembre 2018 17:36
Dispongo de tiempo libre, vivo en Palma de Mallorca.
Donde me puedo apuntar, o me pueden dar mayor información? Gracias!!!
Marisol de Silva
Tengo 65 años y me gustaría apuntarme a un curso básico de informática y también hacer una labor de voluntariado. Vivo en Madrid distrito Tetuan. ¿Donde me tengho q dirigir?08 enero 2016 22:10
Página: 1 / 1 (2 Elementos)