HACER LA DECLARACIÓN DE HACIENCIA

La declaración de IRPF para jubilados


Publicado por Patricia Lopez, redactora de Plusesmas.com
Creado: 11 de agosto de 2014 10:30 | Modificado: 24 de junio de 2022 12:43


La declaración de IRPF para jubilados

La pensión se considera un rendimiento del trabajo y, por tanto, hay que pagar los impuestos correspondientes en función de los ingresos recibidos y de las circunstancias personales de cada jubilado. Así será tu declaración de IRPF.

La pensión de jubilación reconocida y la que finalmente recibiremos en el banco pueden ser bien diferentes. Si el importe de la prestación excede una determinada cantidad anual, establecida en la normativa fiscal, será objeto de una retención a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). La cuantía de esta retención, como ocurre al resto de los ciudadanos, dependerá siempre de las circunstancias familiares del beneficiario de la pensión.

Cada año el INSS envía a cada jubilado un certificado con los ingresos y descuentos efectuados para que pueda cumplimentar, si los ingresos así le obligan, su declaración de la renta. El resultado negativo o positivo de la misma, o lo que es igual, si tendrá que cobrar o pagar, dependerá de la situación personal de cada jubilado.

Para facilitar las cosas, la Seguridad Social cuenta con un servicio en su web (www.seg-social.es) donde se facilita información de retenciones e ingresos a cuenta del IRPF. Con este servicio se podrá consultar la información disponible sobre el importe total de las pensiones de Seguridad Social de nivel contributivo. Los datos que figuran son los siguientes:

  • El importe íntegro de las prestaciones que fiscalmente tienen la naturaleza de rentas de trabajo.
  • Las retenciones efectuadas sobre esas prestaciones.
  • El importe de la retención judicial por alimentos.
  • El importe de las reducciones por rentas irregulares
  • El importe de los gastos fiscalmente deducibles.
  • Atrasos: cantidades abonadas en concepto de atrasos correspondientes a ejercicios anteriores, con indicación del ejercicio de devengo, retenciones, importe de gastos e importe íntegro.
  • Reintegros: cantidades devueltas por los beneficiarios a la Seguridad Social, con indicación del ejercicio de la percepción, el importe indebidamente percibido y el importe reintegrado.
  • Rentas exentas del Impuesto (IRPF) con indicación de la prestación y el importe abonado.

Para acceder a este servicio es imprescindible disponer de un certificado digital, que garantice la seguridad y confidencialidad del trámite.

Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias

Buscador gratuito de residencias

Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...

Relacionados

Comentarios (33)

Ignacio
01 marzo 2017 20:15
Me jubilo en Abril con 1780 € quisiera saber cuánto me quita de IRPF y si también me quitan seguridad social . Donde puedo ver las tablas de los descuentos muchas gracias
Santiago Monterde Asensio
20 febrero 2017 15:34
Me gustaría saber que IRPF paga un jubilado con 35.500 euros de ingresos
Juan
14 febrero 2017 00:05
Me gustaría ver en una tabla como se aplica el IRPF a los jubilados y pensionistas
Narciso Noguer
25 enero 2017 09:10
Hoy me han ingresado la pensión, resulto que el año pasado me retenia del IRPF un 15,10 % de la pensión Bruta y este mes veo que la retención es del 17,79 %.

Es normal este cambio en la pension
Juan Vicente
21 enero 2017 20:39
Según tengo entendido a partir de hace tres años aproximadamente, entro en vigor una normativa o ley, con la cual para calcular la pensión a percibir computaban los últimos venticinco años trabajados. Aunque para los que nos empezábamos a jubilar en estos años se hacia de forma progresiva ese computo.Osea a partir del uno de Enero etc. Yo me jubilé el 15 de Agosto de 2016, con 61 años anticipadamente, después de un ERE y no encontrar trabajo, pero solo me hicieron el calculo sobre los últimos quince años cuando por la normativa nueva serian los últimos 19 años. Gracias anticipadas por su respuesta. Esto se podría recurrir ?
FRANCISCO VALCARCEL
03 enero 2017 10:20
Hola.
Intento ver mi IRPF estando a punto de jubilarme, via web por hacienda, y siempre me da errores y no hay manera...
Donde puedo saber mas o menos a fecha de hoy cuanto me tocará pagar al mes cobrando netos 2.102,99 € con 14 pagas?
Muchas gracias por anticipado. Espero su respuesta.
juan bautista ceron
04 diciembre 2016 18:49
Efectivamente,nos están cobrando el IRPF por dos veces, la primera cuando trabajábamos y la segunda cuando nos jubilamos, deberíamos plantearnos, esta custion y desnuciar ya que nos están robando
Antonio Haro
21 noviembre 2016 22:05
Hola Víctor Martínez. Estoy contigo, también he trabajado toda mi vida desde los 14 años, como muchísimos españoles y españolas de nuestra edad. YA HEMOS PAGADO DE SOBRAS EL IRPF. de sobras durante mas de 50 años. Por que tenemos que pagar doble una cosa que ya hemos pagado, ahora nos están robando. Y desde BRUSELAS así lo están diciendo, que no tienen que cobrarnos el IRPF dos veces por rendimiento de trabajo, ya que lo pagamos cuando estábamos trabajando, por tanto estoy de acuerdo contigo. Hay que crear una plataforma de afectados y hacer una reclamación al estado.
juan Martinez Giner
26 octubre 2016 21:28
cuando llegas a la jubilación y si tienes incidencias en los ficheros de morosos por circunstancias,puedes no arrimarte a un banco a pedir prestamo personal,te ponen toda clase de pegas para no dartelo,pero si te descuidas te contratan ellos mismos seguros de las compañias que colaboran ellos mismos y sin tener ningún préstamo,ni tarjetas de debido,te van haciendo seguros y te putean vivo,eso me está pasando a mi.

Página: 3 / 4 (33 Elementos)