Biografía de Jeanette: La voz melancólica de la balada en español

Jeanette: La voz melancólica de la balada en español

Ficha personal

  • Nombre: Jeanette: La voz melancólica de la balada en español
  • Nace: 10 de octubre de 1951
  • En: Londres
  • Ocupación: Cantante
  • Categoría: Cantantes

Jeanette, la inconfundible voz de la balada en español, conquistó el mundo con éxitos como "Soy rebelde" y "Por qué te vas". Con un estilo melancólico y delicado, su música trascendió generaciones, convirtiéndola en un ícono atemporal del pop en español.

Infancia y primeros años

Jeanette Anne Dimech nació el 10 de octubre de 1951 en Londres, Reino Unido, en el seno de una familia de origen anglo-hispano. Su madre era canaria y su padre belga, lo que le otorgó un trasfondo multicultural desde la infancia. A pesar de haber nacido en Inglaterra, pasó gran parte de su niñez en los Estados Unidos, donde aprendió inglés como su lengua materna.

En 1964, cuando tenía 13 años, su madre decidió trasladarse con ella a Barcelona, España, lo que marcó el inicio de su relación con la música en español. En esta nueva etapa de su vida, Jeanette comenzó a interesarse por la música, aprendiendo a tocar la guitarra de manera autodidacta e influenciada por artistas anglosajones de la época como Bob Dylan y The Beatles.

Sus inicios con el grupo Pic-Nic

Durante su adolescencia en Barcelona, Jeanette se unió a un grupo musical llamado Brenner's Folk, que posteriormente cambió su nombre a Pic-Nic. Esta banda estaba formada por varios jóvenes con influencias del folk y la música pop anglosajona. Jeanette, con su dulce y delicada voz, pronto se convirtió en la cantante principal del grupo.

En 1967, Pic-Nic lanzó su sencillo más conocido, "Cómo estás", que tuvo un relativo éxito en el circuito musical de España. Sin embargo, la banda se disolvió poco después, debido a la falta de estabilidad en sus integrantes. Este episodio llevó a Jeanette a alejarse temporalmente del mundo de la música.

La irrupción como solista y el éxito de "Soy rebelde"

Después de la disolución de Pic-Nic, Jeanette se casó y se alejó del mundo de la música por un tiempo. No fue hasta 1971 cuando el sello Hispavox le propuso retomar su carrera, esta vez como solista.

Su primer sencillo en solitario fue "Soy rebelde", una canción melancólica que se convirtió en un éxito inmediato en España y Latinoamérica. Escrita por Manuel Alejandro, la letra y el estilo de Jeanette reflejaban un aire de inocencia y fragilidad que conectó con el público de la época. La canción se convirtió en un himno generacional y consolidó a Jeanette como una de las grandes promesas de la balada en español.

En 1973, Jeanette publicó su primer álbum, en el que incluyó temas como "Palabras, promesas" y "Estoy triste", consolidando su estilo melancólico y romántico.

"Por qué te vas" y el estrellato internacional

El gran salto internacional de Jeanette llegó en 1974 con la canción "Por qué te vas", escrita por el compositor José Luis Perales. Inicialmente, el tema no tuvo una gran repercusión, pero en 1976, fue seleccionado para formar parte de la banda sonora de la película "Cría cuervos", dirigida por Carlos Saura.

Gracias a la exposición cinematográfica, "Por qué te vas" alcanzó un éxito sin precedentes, especialmente en Francia, Alemania y Latinoamérica, convirtiéndose en un clásico atemporal de la música en español. A día de hoy, sigue siendo una de las canciones más recordadas de la década de los 70.

El declive de Jeanette y el regreso con "Corazón de poeta"

A pesar del éxito de "Por qué te vas", la carrera de Jeanette sufrió un ligero receso a finales de los años 70. Sin embargo, en 1981, regresó con un nuevo álbum, "Corazón de poeta", producido por Manuel Alejandro. Este disco supuso un renacer para la artista, incluyendo temas como "Frente a frente", "El muchacho de los ojos tristes" y "Comienzame a vivir".

"Corazón de poeta" fue un gran éxito comercial y se convirtió en el disco más vendido de su carrera. Su estilo evolucionó hacia un sonido más sofisticado y elegante, consolidándola como una de las baladistas más importantes de la música en español.

Años posteriores y legado de Jeanette

Tras el éxito de "Corazón de poeta", Jeanette continuó su carrera musical con varios discos en los años 80 y 90, aunque sin alcanzar la misma repercusión de sus trabajos anteriores. Participó en colaboraciones con otros artistas y realizó giras por diversos países, manteniéndose activa en el panorama musical.

En los últimos años, su música ha sido reivindicada por nuevas generaciones de artistas y ha sido objeto de recopilaciones y homenajes. Jeanette sigue siendo un referente en la música romántica en español y sus canciones han trascendido el tiempo, manteniéndose vivas en la memoria colectiva de millones de oyentes.

Jeanette es una de las voces más icónicas de la balada en español. Desde su debut con "Soy rebelde" hasta su consagración con "Por qué te vas" y "Corazón de poeta", ha sabido transmitir emociones a través de su voz delicada y nostálgica. Su legado sigue vigente y su música continúa cautivando a públicos de todas las edades.

Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias

Buscador gratuito de residencias

Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...

Relacionados

Comentarios