Biografía de Tico Medina. El maestro de la entrevista en España

Tico Medina. El maestro de la entrevista en España

Ficha personal

  • Nombre: Tico Medina. El maestro de la entrevista en España
  • Nace: 11 de septiembre de 1934
  • En: Granada
  • Muere: 5 de julio de 2021
  • Ocupación: periodista
  • Categoría: Presentadores

Tico Medina, maestro del periodismo y la entrevista, dejó una huella imborrable en la radio, la prensa y la televisión española. Con un estilo cercano y audaz, entrevistó a figuras históricas como Fidel Castro y Dalí, convirtiéndose en un referente del periodismo de profundidad en España.

Infancia y primeros pasos en el periodismo

Escolástico Medina García, conocido cariñosamente como Tico Medina, nació el 11 de septiembre de 1934 en Granada. Desde joven, mostró un gran interés por la escritura y el periodismo, lo que lo llevó a iniciar su carrera en los medios de comunicación a una edad temprana. Su primer contacto con el periodismo se dio en la prensa local, colaborando con periódicos como el Diario Ideal y Diario Pueblo.

Con el tiempo, su estilo narrativo, cercano pero incisivo, lo destacó dentro del mundo de la prensa, lo que le permitió ascender rápidamente en su carrera y consolidarse como uno de los periodistas más influyentes de su generación.

Ascenso en la prensa y su consolidación en televisión de Tico Medina

Tico Medina no solo fue un periodista prolífico en la prensa escrita, sino que también dejó su huella en la televisión y la radio. Su primera incursión en la televisión fue en 1957, cuando presentó el programa Tele-Madrid. Ese mismo año, también condujo Plaza de España, lo que marcó el inicio de una carrera televisiva que se extendería por varias décadas.

Su reconocimiento como entrevistador le permitió acceder a grandes personalidades del siglo XX, entre ellos Fidel Castro, Salvador Dalí y el Che Guevara, a quienes entrevistó en momentos clave de sus carreras y vidas. Estas entrevistas, muchas de ellas consideradas históricas, consolidaron a Medina como un referente del periodismo de profundidad.

Durante los años 60 y 70, presentó diversos programas en televisión, destacando Cuarta Dimensión (1960-1961), A toda plana (1965), Buenas tardes (1970-1971), España en directo (1971), 24 horas (1972-1973) y Todo es posible en domingo (1974). Cada uno de estos espacios le permitió mostrar su talento para la crónica y la entrevista, consolidándose como un comunicador versátil y con una gran capacidad de conexión con la audiencia.

Su contribución al periodismo escrito

A pesar de su éxito en televisión, Medina nunca abandonó la prensa escrita. Fue jefe de reporteros del diario ABC, redactor jefe de la revista Hola, y el primer corresponsal de la Corona española en América para Televisión Española (TVE). Su capacidad para narrar historias con un estilo cercano, pero a la vez detallado y evocador, lo convirtieron en una figura imprescindible dentro del periodismo español.

Uno de sus mayores aportes fue llevar a la crónica periodística una visión humana y cercana de los personajes que entrevistaba. En sus entrevistas, más allá de datos y hechos, exploraba las emociones y pensamientos de sus entrevistados, haciendo que el lector o espectador se sintiera parte de la conversación.

Programas destacados en televisión de Tico Medina

Tico Medina participó en numerosos programas a lo largo de su carrera, algunos de los más relevantes fueron:

  • Plaza de España (1957)
  • Cuarta Dimensión (1960-1961)
  • A toda plana (1965)
  • Buenas tardes (1970-1971)
  • España en directo (1971)
  • 24 horas (1972-1973)
  • Todo es posible en domingo (1974)
  • Revistero (1975)
  • Hoy por hoy (1976)
  • Las buenas noticias (1978)
  • 300 millones (1978-1983)
  • Las mañanas de Rosa (1999)
  • Con T de tarde (2001-2003)

Gracias a su presencia en televisión, Medina se convirtió en un rostro habitual en los hogares españoles. Sus programas solían abordar temas de actualidad, entrevistas de gran profundidad y análisis de la sociedad española e internacional.

Reconocimientos y premios

A lo largo de su carrera, Tico Medina fue galardonado en numerosas ocasiones por su contribución al periodismo y la comunicación en España. Entre sus premios más destacados se encuentran:

  • Dos Premios Ondas, uno de los galardones más prestigiosos del periodismo en España.
  • Una Antena de Oro, reconocimiento a su trayectoria en los medios de comunicación.
  • Premio Mariano José de Larra, por su destacada labor periodística.
  • Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo, otorgada por su dedicación y contribución al mundo del periodismo.

Estos reconocimientos reflejan el impacto que Medina tuvo en la forma de hacer periodismo en España, marcando un antes y un después en el oficio de la entrevista y la crónica periodística.

Un estilo único e irrepetible

El sello personal de Tico Medina en sus entrevistas lo diferenciaba de otros periodistas. Su habilidad para conectar con los entrevistados, hacerles preguntas directas sin perder el respeto y generar conversaciones profundas y sinceras fue lo que lo convirtió en una referencia dentro del periodismo español.

Además, su estilo narrativo en la prensa escrita hacía que sus reportajes fueran auténticas crónicas de época. A través de su pluma, las historias de las personalidades más influyentes del siglo XX quedaban reflejadas con un tono cercano y humano, permitiendo a los lectores adentrarse en la vida y pensamientos de sus protagonistas.

Últimos años de Tico Medina

En sus últimos años, aunque no tuvo la misma presencia mediática que en décadas anteriores, Medina continuó colaborando en distintos medios, escribiendo columnas y participando en tertulias. Su pasión por el periodismo nunca desapareció, y hasta sus últimos días siguió compartiendo su experiencia y conocimientos con las nuevas generaciones de periodistas.

El legado de Tico Medina se mantiene vivo en cada entrevista, reportaje y crónica que dejó como testimonio de su dedicación al periodismo. Su trabajo ha servido de inspiración para muchos comunicadores y su estilo sigue siendo referencia obligada en la formación de periodistas en España.

Tico Medina fue mucho más que un periodista o presentador de televisión; fue un cronista excepcional, un entrevistador sagaz y un narrador que supo captar la esencia de los grandes personajes de su tiempo. Su voz y su pluma dejaron una huella imborrable en la historia del periodismo español.

Tico Medina falleció el 5 de julio de 2021 a los 86 años debido a complicaciones de salud derivadas de una insuficiencia respiratoria. Con su partida, el periodismo español perdió a una de sus voces más emblemáticas, pero su legado sigue vivo en cada crónica, entrevista y reportaje que dejó como testimonio de su pasión por la verdad y la comunicación.

Dejar de amar a una mujer es tanto como odiarla violentamente.

Tico Medina. El maestro de la entrevista en España

Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias

Buscador gratuito de residencias

Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...

Relacionados

Comentarios