Los beneficios del golf para las personas mayores
martes, 2 de octubre de 2018
Según varios estudios, la práctica regular de este deporte reduce el riesgo de mortalidad temprana, además de bajar peso, mejorar los niveles de colesterol, combatir la osteoporosis o prevenir la depresión, entre otros beneficios.
Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), "la salud es un estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de dolencia o enfermedad". Para lograr este estado de bienestar, la actividad física es esencial. Y entre sus múliples formas, el golf es una de las mejores opciones ya que ayuda a prevenir enfermedades, según afirma un estudio publicado por el profesor Gérard Saillant. Concretamente, "reduce el riesgo de mortalidad temprana en un 40%".
Otro estudio basado en un experimento con 55 personas de entre 48 y 64 años que, durante cinco meses, jugaron de 2 a 3 cursos de golf por semana, concluye que, tras esta práctica, todos habían perdido grasa, disminuido la prominencia de su abdomen y la relación entre colesterol bueno y malo había mejorado significativamente. Eso, además de combatir la osteoporosis, prevenir la depresión y fortalecer la coordinación.
Otro beneficio del golf es que es un deporte con bajo riesgo de lesiones, y por lo tanto adecuado para todas las edades. Además, promueve el diálogo intergeneracional y ayuda a luchar contra el aislamiento. Y es que mantener o restablecer el vínculo social es un factor clave para conservar buena salud por más tiempo.
Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias
Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...
Comentarios