Consejos para cocinar con algas
Las algas son ricas en hidratos de carbono, bajas en grasas y en calorías. También son alimentos muy nutritivos por su abundancia en minerales, como el calcio y el yodo, o en vitaminas A, B y C.
Las algas se pueden utilizar como aliño y en platos tan distintos como sopas, ensaladas y guarniciones frías o calientes. En cuanto a las formas de preparación, también hay para todos los gustos. Hervidas, asadas, al vapor o salteadas.
A la hora de comprarlas, puedes elegirlas frescas o deshidratadas. En el primer caso, mételas en la nevera en cuanto llegues a casa y lávalas justo antes de comerlas para eliminar posibles restos de arena. Si prefieres las algas deshidratadas que hay en la sección de dietética de cualquier supermercado, mantenlas en su envase o en un recipiente hermético, siempre en lugar fresco, oscuro y seco.Recuerda que antes de consumirlas, tendrás que ponerlas en remojo. El tiempo que deberán estar en agua puede ser de entre 5 y 60 minutos, pero depende del tipo de alga. Sólo tienes que comprobarlo en las instrucciones del envase.
Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias
Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...
Comentarios