Consejos para plantas acuáticas
Cómo plantar flora acuática
Si queremos dar un toque diferente a nuestros intereiores podemos plantar flores acuáticas. Necesitaremos recipiente de cristal, bolitas de colores, arena especial para acuarios y plantas acuáticas.
Gracias a este consejo, aprenderemos a crear un decorativo jardín de plantas acuáticas.
Materiales
- Recipiente de cristal
- Bolitas de colores
- Arena especial para acuarios
- Plantas acuáticas
Pasos
- Retirar la planta del tiesto, así como el cepellón en forma de algodón.
- Separar cuidadosamente las raíces de cada planta.
- Llenar con agua una tercera parte del recipiente.
- Nivelar la tierra sacudiendo el recipiente.
- Hacer agujeros con el dedo para colocar las plantas.
- Introducir las plantas en los agujeros.
- Cortar los tallos si sobresalen demasiado.
- Echar las piedras de colores.
- Verter el agua con cuidado en el recipiente, evitando que la tierra se remueva, hasta llenarlo completamente.
Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias
Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...
Relacionados
-
Consejos para regar tus plantas correctamente
Proporcionar a cada planta la cantidad de agua más adecuada es todo un aprendizaje que se adquiere poco a poco a base de observación y paciencia.
-
Cómo transportar plantas
Si tienes que trasladar tus plantas de un lugar a otro es importante tener una serie de cuidados para que no sufran ningún daño.
-
Cómo cuidar plantas tropicales
Mauricio Martínez, experto en plantas, nos enseña a cuidar plantas tropicales como el banano, la kentia y la alocasia u oreja de elefante.
-
Protege tus plantas del frío
Te enseñamos a proteger tus plantas del frío.
-
Consejos para cuidar de tus plantas en verano
10 recomendaciones para que tus plantas sobrevivan a las condiciones estivales.
Comentarios