'Rodchenko fotógrafo', fundación canal, Madrid
Esta actividad expiró el domingo, 3 de enero de 2010
Exposición que exhibe 125 fotografías realizadas entre 1920 y 1940 por alexander rodchenko.
Alexander Rodchenko (San Petersburgo, 1891 - Moscú, 1956) fue un creador polifacético que trató con éxito múltiples disciplinas artísticas y que revolucionó el mundo de la fotografía.
Su gran transformación consistió en algo tan aparentemente sencillo como mover la cámara "desde el ombligo" a los ojos y desde ahí alrededor del objeto. Rodchenko fotografiaba de arriba a abajo y viceversa, logrando unos ángulos, unos contrapicados y una perspectiva única, conocida como escorzo.
El resultado: edificios que parecían pirámides, árboles que simulaban chimeneas o escenas que parecían lo que realmente eran, pero que en ningún caso eran el resultado de un plano captado "desde el ombligo".
Rodchenko se propuso liberar a la fotografía de todas las convenciones y puntos de vista comunes en la época, lo que le convirtió en uno de los más importantes pioneros del constructivismo, movimiento artístico que surgió en Rusia en
1914 y se hizo especialmente presente después de la Revolución de Octubre.
Provenientes del Musée Nicéphore Niépce (Chalon-sur-Saône, Francia), donde se conservan las fotografías más representativas del artista, las 125 imágenes de esta muestra, realizadas entre 1920 y 1940, son en su mayoría impresiones de época en blanco y negro y algunas copias realizadas con posterioridad a partir de negativos originales.
Simultáneamente a "Rodchenko fotógrafo", el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía presenta su exposición "Rodchenko y Popova. Definiendo el constructivismo". Si bien ambas exposiciones son independientes, sus contenidos son complementarios y su programación paralela ofrece una ocasión única para entender el constructivismo en toda su extensión.
Imagen: "Calle Miasnitzkaïa (actual calle Kirov)" © Aleksander Rodchenko. VEGAP, Madrid, 2009.
DIRECCIÓN:
Fundación Canal
Mateo Inurria, 2
(junto a Plaza de Castilla)
Tel.: 91 545 15 27
Fax: 91 545 13 80
FECHA:
Del 23 de octubre de 2009
al 3 de enero de 2010.
HORARIO:
Laborables y festivos: de 11.00 a 20.00 h.
Miércoles: de 11.00 a 15.00 h.
PRECIO:
Entrada libre y gratuita.
ACCESIBILIDAD:
El edificio es accesible para personas con movilidad reducida.
POR QUÉ NOS GUSTA...
Porque esta exposición brinda la oportunidad de adentrarse en esa estética experimental y nueva con la que el artista revolucionó el arte del siglo XX.
Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias
Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...
Comentarios