¿Qué es la cirugía para la obesidad?


Publicado por Patricia Lopez, redactora de Plusesmas.com
Creado: 11 de agosto de 2014 10:40 | Modificado: 6 de febrero de 2015 10:02


¿Qué es la cirugía para la obesidad?

La Doctora Estrella Rausell, Catedrática de la Universidad Autónoma de Madrid, nos explica qué es la cirugía para la obesidad y cuándo debe realizarse. Además, nos explican las complicaciones que supone afrontar una operación de este tipo.

En los pacientes con obesidad muy marcada o en aquellos que tengan una obesidad con co-morbilidad (por ejemplo, diabetes, apnea del sueño o enfermedades cardiacas) y que no asocian una manera de comer que llamamos atracones (fases de ingesta de alimento de forma compulsiva) y que cumplen determinados criterios, si están motivados, puede plantearse una opción quirúrgica, la llamada cirugía bariátrica.

Estas cirugías son técnicamente complejas y tienen una cifra de complicaciones y de mortalidad importante, teniendo en cuenta que la persona que se somete es muy obesa y el peligro que ello supone para la anestesia. Consisten en distintos métodos para disminuir la cantidad de la comida que se puede ingerir (disminuyendo la cavidad gástrica) o disminuyendo la cantidad de alimento que se puede digerir (resecando parte del intestino). Dado que la metodología es compleja y que el paciente obeso tiene una serie de riegos anestésicos es necesaria la experiencia de un equipo multidisciplinar experimentado y formado por cirujano general, anestesista y en algunas ocasiones psiquiatras. Por la complejidad del método su uso no está muy generalizado y se intenta dejar cómo último recurso.

Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias

Buscador gratuito de residencias

Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...

Comentarios