Así es la anatomía de la columna cervical
Publicado por Patricia Lopez, redactora de Plusesmas.com
Creado: 4 de febrero de 2013 13:03
| Modificado: 5 de enero de 2017 11:45
La columna cervical está compuesta por los primeros siete huesos de la columna vertebral y se extiende de la base del cráneo hasta la parte superior de la columna torácica. Cada una de las primeras dos vértebras tiene una forma y una función únicas.
La columna cervical está compuesta por los primeros siete huesos de la columna vertebral y se extiende de la base del cráneo hasta la parte superior de la columna torácica. Cada una de las primeras dos vértebras tiene una forma y una función únicas.
El cráneo se apoya en la primera vértebra, denominada atlas, que sirve de eje. Su diseño permite que la cabeza se mueva hacia delante y hacia atrás, como cuando asentimos con la cabeza. El axis se asienta detrás del atlas y está diseñado para girar. La apófisis odontoides se articula con el atlas para permitir que la cabeza gire de lado a lado, como cuando negamos con la cabeza.
Cada una de las cinco vértebras restantes tiene una estructura para soportar el peso. Estas vértebras están rodeadas de músculos, ligamentos, vasos sanguíneos y nervios. Además, los discos intervertebrales que separan las vértebras actúan como amortiguadores de choque de la columna. El diseño de las vértebras cervicales brinda soporte estructural, y permite una flexibilidad importante de la cabeza y el cuello.
Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias
Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...
Comentarios