Medicamentos naturales
Prepara tu botiquín homeopático
Publicado por Patricia Lopez, redactora de Plusesmas.com
Creado: 24 de noviembre de 2014 10:19
| Modificado: 3 de febrero de 2015 18:12
La homeopatía cuenta con una gran cantidad de medicamentos efectivos que pueden ser aplicados en casos de primeros auxilios ante una imprevista lesión muscular, malestares, dolores repentinos o accidentes domésticos.
Preparar un botiquín con estos productos tiene una doble ventaja: puede complementar tratamientos convencionales y son inocuos.
¿Qué debe contener el botiquín?
Te damos unas ideas para que elijas aquello que, en tu opinión, pueda ser de uso más habitual en tu domicilio.
- Arsénicum 6 CH: vómitos y diarrea.
- Belladona: para afecciones de garganta, inflamación o dolor.
- Arnica 30 CH: para las agujetas
- Nux vomica 7 CH: en caso de alteraciones digestivas, indigestiones o pesadez de estómago.
- Podophyllum peltatum 9: para las diarreas
- Oscillococcinum: enfriamientos, principio de gripe.
- Arnica montana 30 CH: golpes, caídas, politraumatismos...
- Caléndula t.m: solución acuosa para el lavado de heridas.
- Coculus 30 CH: indicado para el mareo en los viajes.
- Apis mellifica 30 CH: para las picaduras.
- Belladona 15 CH y Apis mellifica 15 CH: para las quemaduras.
- Pomada de Árnica: traumatismos, siempre que no haya herida.
- Pomada de Calendula: procesos inflamatorios.
- Pomada de Hammamelis: para varices y hemorroide
- Drosera 6 CH: para los ataques de tos.
- Eupatorium perfoliatum 6 CH: resfriados, dolores musculares o articulares.
- Glonoinum 6 CH: para insolaciones, quemaduras de sol y golpes de calor.
Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias
Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...
Relacionados
-
Algunos remedios homeopáticos
Los tratamientos homeopáticos no requieren la toma de medicamentos, únicamente se emplean ingredientes naturales.
-
Fases en la producción de remedios homeopáticos
Los medicamentos homeopáticos se elaboran con sustancias de origen vegetal, animal y mineral, si bien las primeras son las más numerosas.
-
4 principios de la homeopatía
Estos son los puntos clave en los que se base la homeopatía. ¿Los conoces? Te los detallamos en este artículo.
-
-
¿Cómo se presentan y cómo se toman los medicamentos homeopáticos?
Tubos de gránulos, comprimidos, grageas, tabletas, glóbulos, gotas, pomadas, polvo, ampollas bebibles, supositorios…
-
Remedios homeopáticos para conservar la memoria
Si algo preocupa a medida que se cumplen años es qué hacer para conservar la memoria o, lo que es igual, para mantener la capacidad de retener evocar y...
Comentarios