Incontinencia urinaria: ¿cuándo acudir al médico?
Determinados síntomas nos alertan de la posible existencia de incontinencia urinaria. Acudir a la consulta médica puede ser fundamental para la curación o mejoría del trastorno. Pero, ¿cuándo?
CONTENIDO AUDIOVISUAL
? Vídeo: ¿Qué es la incontinencia de vejiga?
? Vídeo: Qué es la enfermedad pélvica inflamatoria?
El momento en el que debemos visitar al médico para tratar nuestros problemas de incontinencia viene marcado por los siguientes factores:
• Si se produce cualquier escape involuntario de orina.
• Si se tienen pérdidas -grandes o pequeñas- cada vez que se tose, se estornuda, se ríe, levantas peso o realizas cualquier actividad física.
• Si se siente necesidad urgente e imperiosa de orinar y no se llega a tiempo al servicio.
• Si se presentan deseos de orinar varias veces durante la noche.
• Si se tiene dificultad para iniciar la orina o el chorro se detiene involuntariamente,
• Si cuesta trabajo orinar.
• Si se nota cualquier malestar al orinar.
• Si se siente que no se vacía la vejiga lo suficiente después de pasar por el baño.
Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias
Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...
Relacionados
-
Vivir con la incontinencia
Los afectados en ocasiones ven afectada su vida social por vergüenza o pudor
-
Consultar al médico los problemas de incontinencia
Actualmente la incontinencia urinaria tiene tratamiento, es importante acudir al médico
-
¿Cuáles son los tipos de incontinencia urinaria?
No siempre la incontinencia se manifiesta de la misma forma. Básicamente, existen tres tipos de incontinencia:
-
La incontinencia se cura
Existen medicamentos que pueden estimular o relajar la vejiga
-
¿Cuáles son las causas de la incontinencia urinaria?
Los factores de riesgo que predisponen a padecer incontinencia urinaria están asociados a problemas temporales o a enfermedades o disfunciones permanentes.
-
Consecuencias sociales de la incontinencia
Las pérdidas de orina tienen un importante impacto sobre la calidad de vida de quien las padecen.
Comentarios