Problemas de varices

Diosmina


Publicado por Patricia Lopez, redactora de Plusesmas.com
Creado: 11 de agosto de 2014 10:30 | Modificado: 27 de mayo de 2020 12:08


Diosmina

Es un medicamento que se emplea por sus propiedades de reducir el tamaño de las varices y de proteger los vasos sanguíneos.

Grupo

Antivaricosos

¿Qué es?

La diosmina es un medicamento que protege los vasos sanguíneos. Actúa a nivel de los capilares (pequeños vasos sanguíneos), reduciendo la fragilidad y permeabilidad de los mismos.

¿Para qué se utiliza?

Alivio a corto plazo de los síntomas relacionados con insuficiencia venosa crónica, como retención de líquido, inflamación de las piernas, pies y tobillos o piernas pesadas.

¿Cómo se utiliza?

En España diosmina existe comercializada para su administración oral en forma de comprimidos.

La dosis adecuada de diosmina puede ser diferente para cada paciente. A continuación se indican las dosis más frecuentemente recomendadas, pero si su médico le ha indicado una dosis distinta, no la cambie sin consultarle a él o a su farmacéutico.

Dosis en adultos: 500 mg (1 comprimido) cada 12 horas durante 2 a 3 meses.

Se recomienda tomar los comprimidos de diosmina junto con las comidas para disminuir las molestias que pueden producir en el estómago.

¿Qué precauciones deben tenerse?

Si se le olvida tomar una dosis tómela tan pronto como sea posible y vuelva a la pauta habitual. Pero si falta poco tiempo para la próxima dosis no la duplique y continúe tomando el medicamento como se le había indicado.

Este medicamento debe administrarse con especial precaución en caso de padecer alguna de las siguientes enfermedades: úlcera de estómago o de duodeno, hemorragia grave o un bajo número de plaquetas en sangre.

La diosmina no debe administrarse a pacientes con edad inferior a 18 años.

Si los síntomas no mejoran o empeoran avise a su médico.

¿Cuándo no debe utilizarse?

En caso de alergia a este medicamento.

Si experimenta algún tipo de reacción alérgica deje de tomar este medicamento y avise a su médico o farmacéutico inmediatamente.

¿Puede afectar a otros medicamentos?

No se conoce ninguna interacción significativa de este medicamento.

Informe a su médico o farmacéutico de cualquier otro medicamento que esté tomando.

¿Qué problemas pueden producirse con su empleo?

Los efectos adversos de la diosmina son, en general, muy poco frecuentes, leves y transitorios. Éstos pueden ser: molestias en el estómago (náuseas y dolor de estómago) y aparición de erupciones en la piel.

La diosmina también podría producir otros efectos adversos. Consulte a su médico si advierte algo anormal.

¿Puede utilizarse durante el embarazo o la lactancia?

En principio, se puede tratar con diosmina a mujeres embarazadas, no obstante es conveniente que consulte a su médico la conveniencia de seguir un tratamiento con este fármaco si está embarazada.

No se conoce si la diosmina puede pasar a la leche materna en cantidades significativas. Se recomienda suspender el tratamiento con diosmina si va a continuar dando lactancia materna.

¿Necesita receta médica?

Sí.

¿Cómo se conserva?

Mantener en un lugar fresco, sin humedad, lejos de fuentes de calor y de la luz directa.

No dejar al alcance de los niños.

Nombres Comerciales

DAFLON®, DIOSMINIL®, INSUVEN®, DAFLON®, DIOSMINIL®, INSUVEN®.

 

Artículo facilitado por:
Clínica Universidad de Navarra

Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias

Buscador gratuito de residencias

Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...

Relacionados

Comentarios (10)

lia trinidad
04 mayo 2015 07:19
se me duerme la mano y mi medico me la dio.....la sigo tomando?

Página: 2 / 2 (10 Elementos)