¿Cómo se coloca el implante coclear?
Publicado por Patricia Lopez, redactora de Plusesmas.com
Creado: 11 de agosto de 2014 10:36
| Modificado: 6 de febrero de 2015 10:02
La colocación de un implante coclear en el oído interno requiere una intervención quirúrgica que se realiza bajo anestesia general.
La duración de la operación oscila entre las dos y las tres horas y exige un periodo de hospitalización de dos o tres días.
Previamente a la intervención quirúrgica, habrá sido necesario que el paciente se someta a una serie de pruebas diagnósticas con el objetivo de que los facultativos puedan valorar la oportunidad de realizar la operación y los posibles contratiempos. Así, serán precisas audiometría tonal (tonos puros) y verbal (palabras), para saber el grado de audición del paciente y el nivel de discriminación de la conversación; una impedanciometría, prueba para comprobar el funcionamiento vestibular del oído interno; un estudio sobre la estimulación eléctrica del nervio auditivo, un análisis electro-neuro-fisiológico, un TAC de la cóclea para descartar malformaciones o calcificaciones y una valoración logopédica.
Tras la intervención, será preciso un periodo de recuperación de un mes aproximadamente antes de acoplar los dispositivos externos al implante interno colocado en el quirófano.
A partir del momento en el que se comienza a percibir información sonora, es imprescindible acudir a rehabilitación con el fin de familiarizarse con el nuevo código de sonidos y sacar el máximo provecho del implante coclear.
Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias
Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...
Relacionados
-
Sordera: una limitación
La sordera es un obstáculo que aísla socialmente.
-
Causas más frecuentes de la pérdida de audición
La pérdida de audición puede ser el resultado de una variedad de problemas: desde factores genéticos, a lesiones o enfermedades.
-
¿Cómo funciona el oído?
Nuestros oídos son los órganos encargados de facilitarnos la labor de escuchar, pero también de mantener nuestro equilibrio.
-
Oído: elegir al especialista
La puesta a punto del audífono es una operación delicada.
-
Oído: Problemas más frecuentes
La presbiacusia es una forma de sordera ligada a la edad.
-
Oído: Consejos prácticos
Vigila la forma de dirigirte a una persona con problemas de audición.
Comentarios