LOS EFECTOS DEL RUIDO

¿Qué nivel de ruido puede dañar mis oídos?


Publicado por Patricia Lopez, redactora de Plusesmas.com
Creado: 11 de agosto de 2014 13:37 | Modificado: 18 de mayo de 2016 16:10


¿Qué nivel de ruido puede dañar mis oídos?

Los ruidos fuertes –la música demasiado alta, la maquinaria laboral, los ensordecedores sonidos continuos de denso tráfico en la ciudad…- han demostrado ser muy agresivos para los oídos.

Estar expuesto por períodos prolongados a cualquier ruido de por lo menos 80-90 decibelios puede causar la pérdida gradual de la capacidad auditiva.

Un decibelio es una unidad que mide la intensidad o el volumen del sonido que el ser humano puede escuchar, usando una escala de 0 a 140. Una conversación normal mide unos 60 decibelios. Las sierras, las perforadoras de percusión, los tractores, los petardos, los conciertos de rock o las motocicletas superan los 100 decibelios.

Las personas que trabajan o han trabajado en determinados oficios están expuestas a sufrir una pérdida en sus niveles de audición, pero también lo están todos aquellos que desarrollan su vida familiar o social en lugares sometidos a ruidos intensos.

Sin embargo, no es necesario estar en permanente contacto con el ruido intenso para que nuestros oídos queden afectados. La exposición a un estruendo en un momento determinado puede ser suficiente para dañar de forma permanente nuestro sistema auditivo.

Conviene que, cuando se está expuesto a altos niveles de ruido, se tomen siempre medidas protectoras, como por ejemplo el uso de tapones u orejeras.

Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias

Buscador gratuito de residencias

Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...

Relacionados

Comentarios