Herencia y testamento
¿Puede anularse el testamento?
Todas las disposiciones testamentarias son revocables incluso aunque el testador manifieste en las mismas su intención de no revocarlas en el futuro. Pero ¿como se anula un testamento?
Índice
1. ¿Puede anularse un testamento en España?2. ¿Qué significa anular un testamento?
3. Causas para anular un testamento en España
4. ¿Cuándo es nulo un testamento?
5. ¿Cómo se anula un testamento en España?
6. Costos asociados a la anulación de un testamento
7. ¿Qué ocurre después de anular un testamento?
8. Preguntas frecuentes sobre la anulación de testamentos
¿Puede anularse un testamento en España?
El testamento es una herramienta legal fundamental para garantizar que los bienes de una persona se distribuyan conforme a su voluntad tras su fallecimiento. Sin embargo, no siempre es definitivo: en España, un testamento puede ser anulado bajo ciertas circunstancias. Te contamos las causas por las que un testamento puede ser declarado nulo, los procedimientos legales implicados y los costos asociados.
¿Qué significa anular un testamento?
Anular un testamento implica declarar que dicho documento no tiene validez legal. Esto puede ocurrir por diversas razones, como irregularidades en su redacción o si no cumple con los requisitos legales establecidos. Cuando un testamento se anula, se considera como si nunca hubiera existido y se recurre a un testamento anterior válido (si lo hay) o a la sucesión intestada para distribuir el patrimonio.
Aquí puede leer qué pasa cuando no hay testamento.
Causas para anular un testamento en España
En 2025, el Código Civil español regula las circunstancias en las que un testamento puede ser considerado nulo. Las causas más comunes incluyen:
1. Falta de capacidad del testador
El testador debe tener plena capacidad mental y legal al momento de realizar el testamento. Se considera nulo si:
- El testador sufría de incapacidad mental.
- Fue realizado por un menor de 14 años (12 años en Cataluña).
- Fue realizado bajo coacción, engaño o intimidación.
2. Falta de formalidades legales
El testamento debe cumplir con ciertas formalidades legales según su tipo:
- Testamento notarial: Debe ser firmado en presencia de un notario, quien asegura que el documento cumpla con la ley.
- Testamento ológrafo: Debe estar escrito íntegramente a mano por el testador, con fecha y firma. La falta de cualquiera de estos requisitos lo invalida.
- Testamento cerrado: Debe entregarse en sobre sellado ante el notario, cumpliendo con formalidades específicas.
3. Vulneración de derechos de los herederos forzosos
En España, la ley protege los derechos de los herederos forzosos (descendientes, ascendientes y cónyuge). Un testamento que prive injustificadamente a estos herederos de la legítima puede ser impugnado.
4. Errores o inconsistencias en el testamento
Si el contenido del testamento presenta ambigüedades, errores graves o contradicciones que dificulten su interpretación, puede ser anulado.
5. Alteración del testamento por terceros
Si se demuestra que el testamento fue manipulado o modificado por alguien ajeno al testador, será declarado nulo.
¿Cuándo es nulo un testamento?
Un testamento puede ser nulo desde su origen (nulo de pleno derecho) o convertirse en anulable si se presentan ciertas pruebas. Estas son las principales situaciones en las que un testamento es nulo:
1. Nulidad absoluta
El testamento es nulo de pleno derecho cuando:
- Fue realizado por una persona incapaz.
- Carece de las formalidades legales necesarias.
- Fue otorgado en fraude de ley.
En estos casos, el testamento no produce ningún efecto desde su inicio.
2. Nulidad relativa o anulabilidad
Un testamento puede ser anulable si:
- Fue otorgado bajo error, coacción o intimidación.
- Existen irregularidades que no afectan a la totalidad del documento, como errores en disposiciones específicas.
En estos casos, la parte afectada puede solicitar la anulación parcial o total del testamento.
¿Cómo se anula un testamento en España?
La anulación de un testamento no es automática; requiere la intervención de los tribunales y la presentación de pruebas. A continuación, se describen los pasos generales:
1. Interposición de una demanda
Cualquier persona con interés legítimo en la herencia (herederos, legatarios o incluso acreedores) puede impugnar el testamento presentando una demanda ante el juzgado correspondiente.
2. Presentación de pruebas
La parte demandante debe demostrar que el testamento incumple los requisitos legales o presenta irregularidades. Esto puede incluir:
- Informes médicos que prueben la incapacidad del testador.
- Testimonios de personas que presenciaron coacciones.
- Documentos que evidencien manipulaciones o errores.
3. Resolución judicial
El juez analizará las pruebas y decidirá si el testamento es válido o debe ser anulado. Si se declara nulo, se aplicará el testamento anterior (si existe) o la sucesión intestada.
Costos asociados a la anulación de un testamento
Impugnar un testamento en España puede ser un proceso costoso, ya que implica gastos legales y, en algunos casos, peritajes especializados. Los costos aproximados son los siguientes:
1. Honorarios de abogado
- Contratar un abogado especializado en derecho sucesorio es esencial. Los honorarios pueden oscilar entre 1.500 y 5.000 euros, dependiendo de la complejidad del caso.
2. Costes de procurador
- En los procedimientos judiciales, es obligatorio contar con un procurador, cuyos honorarios suelen rondar entre 500 y 1.000 euros.
3. Peritajes y pruebas
- Si se necesitan informes médicos, peritajes caligráficos u otras pruebas, el coste puede variar entre 300 y 2.000 euros.
4. Tasas judiciales
- Aunque en España no existen tasas judiciales para personas físicas en procesos civiles, algunos gastos administrativos menores pueden sumarse.
En total, el coste de anular un testamento puede oscilar entre 2.000 y 10.000 euros, dependiendo de la duración y complejidad del procedimiento.
¿Qué ocurre después de anular un testamento?
Si un testamento es declarado nulo, sus disposiciones no tienen efecto y el patrimonio del fallecido se distribuye de acuerdo con las siguientes reglas:
- Existencia de un testamento anterior:
- Si hay un testamento válido anterior, se aplicarán sus disposiciones.
- Se aplicará la sucesión intestada, que distribuye los bienes según el orden de herederos establecido por la ley.
- Los derechos de los herederos forzosos se respetarán siempre, independientemente de la nulidad del testamento.
Preguntas frecuentes sobre la anulación de testamentos
¿Puede anularse un testamento después del fallecimiento del testador?
Sí, la impugnación del testamento suele ocurrir después del fallecimiento del testador, cuando los herederos detectan irregularidades o vulneraciones.
¿Puedo anular mi propio testamento?
No es necesario "anular" tu testamento, ya que puedes redactar uno nuevo que automáticamente invalida el anterior. Aquí puedes ver cómo cambiar tu testamento.
¿Cuánto tiempo tengo para impugnar un testamento?
El plazo para impugnar un testamento es de 15 años desde la apertura de la sucesión o desde que se tuvo conocimiento de la causa de nulidad.
¿Qué pasa si los herederos no están de acuerdo sobre la anulación?
Si hay desacuerdo, cualquier interesado puede acudir a los tribunales para resolver el conflicto.
En España, un testamento puede ser anulado si no cumple con los requisitos legales, si vulnera derechos fundamentales o si se demuestra la incapacidad del testador. Aunque el proceso puede ser complejo y costoso, es una herramienta esencial para garantizar que la herencia se distribuya de forma justa y legal. Si sospechas que un testamento no es válido, consulta a un abogado especializado para recibir el asesoramiento adecuado.
Artículo recomendado

Buscador gratuito de residencias
Encuentra la residencia que encaja con tus necesidades. Puedes filtrar por preferencias, ver los servicios y fotos de cada centro e incluso contactar...
Relacionados
-
¿Qué ocurre si no hay testamento?
Ni se pierde ni se lo queda el Estado. Cuando no se ha hecho testamento, es la ley la que designa a los beneficiarios de la herencia, siguiendo un orden de...
-
10 cosas que debes saber sobre los testamentos
¿Sabías que hacer testamento es un trámite sencillo y muy económico?, ¿O que no puedes dejar todo tu dinero a un hijo en detrimento de otro?, ¿y lo que hay...
-
Cómo hacer el testamento y el reparto de la herencia, paso a paso
Hacer un testamento y planificar el reparto de la herencia puede evitar conflictos familiares y garantizar que se cumpla la voluntad del testador. Te...
-
Tipos de testamentos. ¿Cuál es el más frecuente?
El testamento es una herramienta clave para planificar la herencia y evitar conflictos futuros. Existen diferentes tipos de testamentos según las necesidades...
-
22 Preguntas frecuentes sobre herencias y testamentos
Realizar un testamento o enfrentarse al proceso como heredero genera muchas dudas legales y prácticas. ¿Cómo se distribuye la herencia? ¿Qué impuestos deben...
-
¿Puedo revocar mi testamento? ¿Y anularlo?
El testamento es uno de los documentos notariales más peculiares en cuanto a sus efectos y a su perdurabilidad.
MAIKA
Hola buenas tardes28 enero 2020 19:43
Mi madre fallecio hace 5 meses, mis otros hermanos y yo creemos que hizo testamento ha favor de solo un hijo, despues de todo este tiempo no sabemos nada .
caduca el tiempo de pedir las ultimas voluntades ?
podemos cualquier hijo pedirlas ?
que hay que pagar por ello?
De ser asi podiamos pedir las legitimas ??
Donde las tenemos que pedir ?
les agradeceria me resolvieran mis dudas que son muchas !
y que pasos son los que hemos de seguir
gracias
Maritza Juarez
somos 5 hermanos y mis padres han dejado una casa, queremos venderla y repartirlo todo en cantidades iguales para todos, pero una hermana no quiere vender solo por fastidiar ya que no tiene ningún argumento llegal para negarse. Qué podemos hacer?. soy de Perú.17 octubre 2017 06:01
Gracias por su valioso comentario
Narcis
Si fallece uno el que quede tiene que ir al notario cuando habrán el testamento con los hijos o no hace fata20 septiembre 2016 15:39
Como puedo saver si mi hermano mayor metio mano negra en el testamento de mi papa somos 5 hermanos y
C03 julio 2016 05:37
omon see anularia el testamento de mi papa si mi Hermano dise que el testamento que mi papa dejo es to do para el solo y somos 5 Hermanos lejitimos
jose vargas
soy sobrino en segundo grado mi tía era prima hermana de mi papa mi tía no tiene mas familia falleció a los 92 años y una inquilina de la casa hizo un testamento donde le dejaba la casa por los cuidados que decía tener con la ya fallecida dicho testamento lo hizo estando mi tía en condiciones de salud muy mal por lo cual me hace pensar que ella no tenia facultad para firmar que puedo yo hacer en este caso18 marzo 2016 16:07
mariajose
puede ser nulo un testamento mancomunado?25 febrero 2016 18:13
Nereida
Mi esloso hizo testamento antes de casarnos y dejo como heredera a su exposa,mi pregunta ese testamento es valido en caso de que el muera.30 octubre 2015 00:40
Página: 1 / 1 (7 Elementos)